Mostrando entradas con la etiqueta 1974. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1974. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2012

Robert Wyatt “Rock Bottom”

Emi.1974.Domino.2008.
Progressive. Avantgarde. Canterbury. Matching Mole. Soft Machine.
La historia de este disco es una historia de tragedia, reinvención y casualidad, incluida esta última en mi experiencia personal con esta obra. Escuché “Rock Bottom” la semana pasada caminando distraido por una tienda de discos y casi de inmediato atrapó mis oídos. Llegado a casa con este y otros preciados y prometedores botines empecé a curiosear y a leer la nota que introduce el libreto, escrita por el propio Wyatt y descubrí que su proceso compositivo comenzó en la isla de la Giudecca, en una Venecia tan querida para mí y que también participaba -en este caso como presencia siniestra- del film que tanto la pareja como los amigos de Wyatt estaban rodando por aquel entonces sobre las desgracias acontecidas a una pareja y cuyo tema fue definido por el director con una contundente frase “We are not prepared”. Durante el proceso compositivo, Wyatt se rompió la espina dorsal y quedó paralítico en una silla de ruedas, teniendo que reconducir y replantear su trayectoria musical. Por fortuna el accidente no afectó a su talento y lo que tenemos aquí es una deliciosa y visionaria creación que también es una lección sobre la necesidad de afrontar la vida como una sucesión de hechos para muchos de los cuales, efectivamente, no estamos preparados.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 18 de diciembre de 2011

Robin Trower “Bridge Of Sighs”

Robin Trower
"Bridge Of Sighs"

AÑO: 1974
COMPAÑÍA: Chrysalis/Capitol
ETIQUETAS: Rock, Blues
REFERENCIAS: Pat Travens, Roy Buchanan, Rory Gallagher, Jimi Hendrix, Robert Fripp
Parece que a Robin Trower le conocen en algunos sitios como “el Jimi Hendrix blanco” y, a juzgar por esta su obra más célebre, no les falta razón a quienes lo dicen. El británico Trower (nacionalidad que sorprende dadas las influencias de su sonido) ha inspirado a genios como Robert Fripp y, sin duda, “Bridge Of Sighs” debe ser considerado un auténtico clásico para cualquier amante del rock y el blues: el virtuosismo de Trower y de sus músicos es indudable y los temas son increíbles. Un “must”.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutubeEscucha

domingo, 21 de noviembre de 2010

Stonewall “Stoner”

Stonewall
"Stoner"

AÑO: 1974
COMPAÑÍA: Akarma (reedición)
ETIQUETAS: Rock, Hard Rock, 70s, Blues, Psychedelic Rock
REFERENCIAS: Phafner, Blue Cheer, Led Zeppelin
La re-edición tiene, en ocasiones algúnos hándicaps. En este caso, junto al desafortunado diseño de portada – no sé quién lo ha perpetrado, pero pienso sinceramente que debería replantearse su profesión-, nos encontramos con un re-bautismo que da lugar a equívoco: “Stoner”, originalmente homónimo de la banda, fue publicado por primera vez en 1974 y no se trata precisamente de un disco de stoner, género al que, por aquel entonces, aún le quedaban algunos años para nacer. Buen -muy buen- rock con pinceladas más duras, toques folk y bluesies, una balada notable -“Solitude”- y algún riff de guitarra memorable -”Try and see it through”. La música de calidad no tiene fecha de caducidad.
Spofify Last.fm