Mostrando entradas con la etiqueta industrial rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industrial rock. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2012

Chris Connelly “Artificial Madness”

Chris Connelly
"Artificial Madness"

2012
Relapse
Industrial Rock. Post Punk. Alternative.
Ministry. Revolting Cocks. The Damage Manual.
(Foto: Paul Elledge) No es precisamente Chris Connelly un don nadie en esto de la música. Después de formar parte de Ministry y Revolting Cocks y de su afiliación a numerosas bandas del mundo industrial, uno se puede esperar un discazo como este: insaciable, intenso, reconocible y original a la vez, “Artificial Madness” está lleno de temazos, todos ellos relacionados entre sí, pero ninguno de ellos igual al otro. Un auténtico “must”.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm

lunes, 6 de diciembre de 2010

Killing Joke “Absolute Dissent”

Killing Joke
"Absolute Dissent"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Spinefarm, Universal
ETIQUETAS: Industrial rock, Post-rock, Alternative
REFERENCIAS: Ministry, The Damage Manual
Como los buenos vinos, Killing Joke mejoran con el tiempo. Como muestra, su último y estupendo trabajo, que comienza sonando a post-rock muy ruidista, casi en la línea de los últimos Constants, y continúa casi sin dar respiro con una sucesión de temazos en los que quizá el único resbalón lo dé el electrónico “European Superestate”, que al final acaba superando las reticencias iniciales haciéndose hueco en la memoria auditiva. Con todo, la canción es la más floja de una de las mejores obras -no me atrevo a decir que la mejor- que ha dado a luz este grupo. Si te gustó “Hossanas...”, que sepas que, a pesar de su nivel, se queda notablemente por debajo de “Absolute Dissent”.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

viernes, 5 de noviembre de 2010

Detritus “Things gone wrong”

Detritus
"Things gone wrong"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Ad Noiseam
ETIQUETAS: Idm, Breakcore, Industrial rock
REFERENCIAS: Autoclav 1.1, Stendeck, Displacer, Cdatakill
Resulta curioso que este disco me esté gustando tanto y no sepa por dónde empezar a la hora de hablar de él, así que intentaré hacerlo -como siempre- del mejor modo posible: en primer lugar, eliminad toda idea preconcebida sobre la música que pudiese derivarse del nombre artístico de Mr.David Dando-Moore, ya que una de las cosas por las que se caracteriza es por la belleza de sus melodías y la riqueza sonora de las composiciones, algunas de las cuales podrían pasar como un cruce entre BSO, breakcore y rock industrial. Al igual que la frecuencia en el uso de las guitarras, la profusión de pasajes (e incluso temas) basados en el piano (si bien este parece de sinte) resultan sorprendentes para un servidor y no hacen más que añadir puntos al resultado final, que, sin duda alguna es excelente: un trabajo que se hace escuchar de principio a fin y que invita a activar la opción de repeat en tu reproductor, con cortes tan hermosos y delicados como “Fields of dead leaves” o ultrarítimcos y con un toque a melodía de serie B de terror como “Entropy”. Toda una joya que no debéis dejar de oír.
Spofify MyspaceLast.fm