Mostrando entradas con la etiqueta noise. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noise. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

Alberich "Machine Gun Nest: Cassette Works, Vol.0"

Alberich
"Machine Gun Nest: Cassete Works, Vol.0"

2013
Hospital Productions.
Noise. Industrial. Power Electronics.
Cremation Lily. Damien Dubrovnik. Ramleh. Samuel Kerridge.
Por qué:
  • Es la banda sonora perfecta para una fantasía post-industrial y post-apocalíptica. Oscura, densa, inquietante, absorbente...
  • Los temas más rítmicos son absolutamente demoledores.


Por qué no:
  • Porque te dé(totalmente justificado) mal rollito bélico.
  • Porque seas de sonidos pop y suaves.
Escucha Escucha Escucha Spofify Last.fm

martes, 22 de enero de 2013

JK Flesh/Prurient “Worship is the cleansing of imagination”

JK Flesh/Prurient

"Worship is the cleansing of imagination"

2013
Hydra Head
Industrial. Electronic. Noise. Experimental.
JK Flesh. Prurient. Hydra Head. Justin Broadrick. Vatican Shadow.
¿Qué se puede esperar de la unión de dos criaturas como JK Flesh y Prurient?. Ritmos aplastantes, ruido y distorsión sin compasión. Y eso es lo que tenemos en este estupendo split que espero venga a confirmar la continuidad del reciente proyecto del señor Broadrick. Por su parte, los tres cortes no tienen desperdicio ninguno y te sumergen en la viciada atmósfera postindustrial que tan maravillosamente crea. Prurient van a lo suyo, que es el noise incompasivo, pero esta vez aportan un punto de atmósfera melódica -lo que a su vez nos retrotrae a esa maravillosa excepción que titularon “Bermuda Drain”- en el corte que cierra el disco y que pone un estupendo colofón a esta monstruosidad -léase en sentido positivo- que deleitará a todos los amantes de la electrónica y la experimentación más extrema.
Escucha Escucha Escucha MyspaceLast.fmLast.fm

lunes, 23 de abril de 2012

Crocodiles “Sleep Forever”

Crocodiles
"Sleep Forever"

2010
Fat Possum Records
Psychedelic. Noise. Indie.
Crystal stilts. The Jesus And Mary Chain. Echo and the bunnymen
Un poco de todo, un sonido indudablemente retro y sucio y, como siempre, buenas canciones. Esa parece ser la filosofía de los cocodrilos, un dúo de San Diego que se fue a grabar este disco a un estudio vintage situado nada menos que en las proximidades del famoso Joshua Tree. Teclas tocadas con acierto, una combinación adecuada de influencias y unas letras macabras (casi parecen de psychobilly) convierten a “Sleep Forever” en un disco recomendado para los que echan de menos a gente como Echo And The Bunnymen o Jesus And Mary Chain.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Prurient “Time's Arrow”

Prurient
"Time's Arrow"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Electronic, Ambient, Noise, Experimental
REFERENCIAS: Goethes Erben (Kapitel), Whitehouse, Vegas Martyrs
Parece que Prurient han cogido carrerilla, y que, además es la buena. Como una extensión de “Bermuda Drain” nos llega este ep que, tras una intro de dos cortes bastante atmosférica, nos manda un puñetazo directo al sistema auditivo -y tal vez a nuestro subconsciente- de modo análogo a los temas más desasosegantes de su predecesor. Recomendado.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutubeEscucha

sábado, 15 de octubre de 2011

Dub Trio “IV”

Dub Trio
"IV"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: ROIR
ETIQUETAS: Instrumental, Sludge, Dub, Experimental, Noise
REFERENCIAS: Zu, Tomahawk
Voy a tratar de no ser injusto en esta crítica y es que, con las escuchas, he ido pillándole el tranquillo al para mí esperadísimo nuevo trabajo de los neoyorkinos. “IV” no es lo que me esperaba o, mejor dicho (volverse predecidbles hubiera roto parte de su encanto), no es como “Another Sound Is Dying”. No, “IV” es mucho más pesado, denso, ruidoso y experimental que su predecesor. Hay flirteos con el ruido más puro y también -y esta es la parte que me ha dejado un poco mustio- hay mucha menos melodía y muchas menos canciones-canciones, amén de menos dub. Puede que sea un disco de los llamados “de transición” o, simplemente -que es lo más probable- esto es lo que les pedía el cuerpo ahora. El caso es que, sin ser ni mucho menos un mal disco (solamente un poco más difícil) no ha llegado a provocar en mí los niveles de éxtasis y agitación que lograba su anterior trabajo. Aún así, recomendable.
Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 17 de septiembre de 2011

Prurient “Bermuda Drain”

Prurient
"Bermuda Drain"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Electronic, Ambient, Noise, Experimental
REFERENCIAS: Goethes Erben (Kapitel), Whitehouse, Vegas Martyrs
Ha habido que esperar para que ocurra, pero el primer disco que escucho de Prurient en el que Ian Dominick Fenrow se dedica a hacer algo más que ruido es todo un DIEZ con letras mayúsculas. Sin olvidarse de la inevitable -pero, esta vez, pequeña- referencia a su pasado más inmediato, el de Wisconsin nos regala un disco fresco y original, variado, que empieza con un par de temas de electro-hardcore o electro-screamo y continúa por los terrenos del ambien bastante oscurillo, transmitiendo una imrpesión general bastante análoga en la mayoría de los sentidos a la que me produjo el “Kapitel” de Goethes Erben. 100% recomendado.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmEscucha

sábado, 26 de febrero de 2011

Arab On Radar “Soak the saddle”

Arab On Radar
"Soak the saddle"

AÑO: 1999
COMPAÑÍA: Skin Graft
ETIQUETAS: Noise, Noise Rock, Experimental
REFERENCIAS: The Chinese Stars, AIDS Wolf, Ex Models
Otra notable banda en esto del noise rock. Formada en California a mediados de los 90 y separados en 2003 para volverse a reunir brevemente el año pasado, tienen la capacidad de conseguir que una fórmula notablemente machacona y experimental a partes iguales llegue a enganchar. Con una tremenda obsesión por la parte rítmica y temas muy breves, “Soak the saddle” es una perfecta representación del noise rock como un género realmente diferente.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

domingo, 12 de diciembre de 2010

Greymachine “Disconnected”

Greymachine
"Disconnected"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Hydrahead
ETIQUETAS: Noise, Industrial, Drone, Experimental, Avantgarde
REFERENCIAS: Justin Broadrick, Aaron Turner, Techno Animal, Godflesh
Para su enésimo proyecto, el hiperactivo Broadrick se ha buscado al no menos talentoso e inquieto Aaron Turner. Esta vez, los tiros van -sin perder la perspectiva en forma de melodías de fondo- por el noise/drone/industrial. Temas de ritmos monolíticos e invariables sembrados de gritos ahogados y ruidos amenazadores, conductoras de imágenes, ideas o sensaciones desencorsetadas ocasionalmente por estructuras melódicas (“Vultures Descend”) no aptas para todos los públicos pero siempre atrayentes.
MyspaceLast.fm