Mostrando entradas con la etiqueta psychedelic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psychedelic. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2014

The Flying Eyes

The Flying Eyes

Noisolution Records/Trip In Time/World In Sound Records/Self-released
Psychedelic. Stoner.
Mars Red Sky. Baby Woodrose. The Heavy Eyes.
Por qué:
  • Porque fusionan de forma increíblemente atractiva géneros clásicos como el blues rock o la psicodelia con otros más recientes como el stoner, de modo que tienes la sensación de estar escuchando algo antiguo y nuevo a la vez
  • Su estilo es absorbente casi desde el primer segundo
  • Saben escribir canciones
  • Saben tocar y sonar como se sonaba en los buenos tiempos y tocar y sonar como se toca ahora


Por qué no:
  • Porque estés ya cansado de la ola de retro-rock que nos invade
Escucha Spofify Spofify Spofify Spofify Last.fmYoutube

lunes, 12 de agosto de 2013

Assemble Head In Sunburst Sound “Manzanita”

Assemble Head In Sunburst Sound
"Manzanita"

2012
Tee Pee Records.
Psychedelic Rock.
Baby Woodrose. Naam. The Morning After Girls.
Por qué:
  • Por hacer música retro siendo creíble y por el imprescindible requisito de escribir buenas canciones.
  • Por un (entre varios) temazo como “Blue Wire”. Y porque no sobra ninguna canción.


Por qué no:
  • Porque no inventan nada. Ya he dado mi opinión al respecto en anteriores reseñas.
Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 11 de agosto de 2013

Goat “World Music”

AUTOR
"TÍTULO"

2012
Rocket Recordings.
Psychedelic. Ethnic.
Uncle Acid and the Dead Beats. Moon Duo. Psychic Ills.
Por qué:
  • El disco de los suecos Goat tiene ese “toque” que te engancha casi de inmediato. Y eso es algo fundamental a la hora de escuchar o comprar un disco, muy por encima de casi cualquier otra consideración.
  • Dentro del género, su propuesta, más cercana a los sonidos étnicos que al rock, da aire fresco al estilo, lo dinamiza y le aporta un toque festivo y bailable que encaja perfectamente.
  • Sus directos confirman totalmente el párrafo anterior y potencian la capacidad lisérgica de la música, ofreciendo un espectáculo visual por el que uno ya pagaría.


Por qué no:
  • Porque estés cansado del revival psicodélico y retro-rockero que tanto abunda y que tan fuerte empuja desde el país de origen de estos chicos.
  • Porque consideres que la música de este rollo debe ser algo mucho más hardrockero y que Goat es una moñada más accesible pensada para captar al público indie. Debo de decir que estoy totalmente en desacuerdo con este argumento y el anterior, pero admito que podrían pasar por tu cabeza.
Escucha Grooveshark Spofify Last.fmYoutube

sábado, 8 de junio de 2013

Radiopathyst

VV.AA.
"RADIOPATHYST"

Psychedelic.Alternative.Indie.Electronic.Oldies.Darkwave.Rock.MPB.Shoegaze.
The Black Angels.Pink Floyd.Rolling Stones.Jesu.The Fall.Sisters Of Mercy.Lana del Rey.Neil Young.Sex Museum.Moderat.Depeche Mode.T.Rex.Arcade Fire.The Doors.Moby.Queens Of The Stone Age.Paulinho Moska.Ray Wilson.Trentemoller...and many more.
Llevaba ya mucho tiempo detrás de esta idea y por fin he encontrado tiempo para darle vida. Radiopathyst pretende ser una iniciativa periódica que funcione a modo de "radio alternativa" cubriendo en cada edición una serie de géneros entre los que intento trazar vínculos y dando cabida tanto a grupos mainstream como underground. Espero que esta primera edición sea de vuestro agrado y os pido, por favor, que mostréis vuestra opinión bien puntuando o comentando este post.
Haz click en el enlace para escuchar Radiopathyst! Click the link to listen!!

Radiopathyst!!

viernes, 7 de junio de 2013

Here We Go Magic “A Different Ship”

Here We Go Magic

"A Different Ship"

2012
Secretly Canadian.
Alternative. Electronic. Folk. Psychedelic.
Luke Temple. Daniel Rossen.Thom Yorke.
Otra de las propuestas más interesantes que han llegado a mis oídos en los últimos tiempos proviene de Canadá. Here We Go Magic es de esas bandas realmente difíciles de clasificar dada la variedad de caminos musicales que atraviesan. “A Different Ship” comienza con sonidos industriales, arranca como folk, continúa como rock psicodélico y sigue como rock alternativo y electrónica, combinándose estos estilos hasta terminar el disco; temas diversos y conexos a la vez, con el denominador común de las voces y un sonido lo-fi bastante contenido, en la onda del trabajo de Thom Yorke en solitario. Un álbum cuya mejor virtud y mayor fuerza reside en su dualidad diversidad-unidad y en su personal sonido, sin ningún tema que resalte especialmente sobre los demás y sin ninguno que sobre. Muy merecedor de escucha.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

lunes, 24 de diciembre de 2012

Black Market Karma “Comatose”

Black Market Karma
"Comatose"

2012
Flower Power Records
Psychedelic. Shoegaze.
Darker My Love. The Black Angels. Slowdive. My Bloody Valentine.
Black Market Karma es una banda procedente de Londres que parece haber elegido 2012 como el año de su explosión, ya que, además del que aquí nos ocupa, han realizado tres lanzamientos más a lo largo de estos doce meses.Su formula es sencilla y efectiva: sonidos “con grano”, temas directos y pegadizos y melodías bonitas con dejes bastante marcados de la psicodelia, el garage y el pop de los sesenta. El disco entero está lleno de cortes con gancho aunque yo personalmente me quedo con “March”, “Weightless” y “Dee Dee”. Muy recomendables para terminar el año con buen sabor de boca.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutube

martes, 23 de octubre de 2012

Colour Haze “She Said”

Colour Haze
"She Said"

2012
Elektrohasch
Psychedelic. Rock. Stoner.
Sungrazer. Rotor. Causa Sui.
La vuelta a escena del sr.Koglek no me ha defraudado ni un ápice.Tras varios retrasos, “She Said” ve la luz y vuelve a traernos la buena música a la que estamos acostumbrados, esta vez quizá con un toque incluso más retro que en ocasiones anteriores. Koglek ha optado, eso sí, por salirse de los raíles con cuatro temas que exceden de los diez minutos, y lo cierto es que, al menos a mí, no se me hacen para nada largos: la música de Colour Haze está para ser degustada sin prisas y sin las ataduras de los formatos más comerciales, y este disco es, por decirlo de algún modo, la materialización de esa idea. De sombrerazo.
Escucha Grooveshark MyspaceLast.fm