Mostrando entradas con la etiqueta Post-Hardcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Post-Hardcore. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2013

...And You Will Know Us By The Trail Of The Dead.. “Worlds Apart”

...And You Will Know Us By The Trail Of The Dead..

"Worlds Apart"

2005
Interscope
Alternative. Post-Hardcore.
O'Brother. Cymbals Eat Guitars. Sparta. Blackmail.
Vuelven las reseñas a destiempo a Musicopathyst. Y lo hacen con una auténtica joya por parte de este cuarteto procedente de Austin, Texas, al que he leído por ahí definir como un cruce entre Nirvana y The Who.La definición no va desencaminada, ya que la música de este disco bebe tanto de las fuentes más agresivas del post-hardcore como del indie más elaborado y a su vez demuestra unas excelentes dotes compositivas y rebosa riqueza sonora, trayendo a la mente tanto al grunge de los noventa como a las óperas rock y el rock progresivo de hace tres o cuatro décadas. Podemos incluso clasificarlos como los antecesores conceptuales de lo que hoy son Arcade Fire. Emocionalmente también se trata de un disco rico, a medio camino entre la nostalgia y el Carpe Diem. El disco entero es una joya y es casi imposible dejar de escucharlo entero, pero como muestra, voy a elegir los exquisitos “Will You Smile Again”, “Rest Will Follow” o “A Classic Arts Showcase”. Una maravilla.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 21 de julio de 2012

Baroness “Yellow And Green”

Baroness
"Yellow And Green"

2012
Relapse
Space Rock. Progressive Rock.Post-Hardcore.
Kylesa. Amplifier. Mastodon.
Muchas críticas parece que le han llovido al nuevo doble de los georgianos Baroness debido a la redirección de sus sonidos por terrenos más melódicos y acústicos. Al final, toda esta clase de apreciaciones se dirime en el terreno de la subjetividad y, de acuerdo a ello, yo, un aficionado no-megafan del grupo, me he encontrado con una excelente obra de rock alternativo/progresivo llena de canciones estupendas, a veces un poco melosas, sí, pero siempre con un punto atractivo. Las dos partes del trabajo presentan una estructura y características similares: “Yellow” quizá apuesta por un sonido más eléctrico en el comienzo, con cancionazas como “Take My Bones Away” o “March To The Sea”, pero ambas se tornan más relajadas y progresivas en su segunda mitad, sin ningún tema claramente descollante -a excepción, quizá, de “The Line Between”, pero también sin una mala idea. En resumen, sería absurdo negar que la música del cuarteto ha cambiado, pero también lo sería dudar de su talento para crear música. Al final, pues, todo depende de gustos.
Escucha Grooveshark Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutube

viernes, 23 de diciembre de 2011

Cave In - Sing my loves. Mis temas favoritos en 2011 (10/14)

Cave In
"Sing my loves"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Alternative Metal, Post-hardcore
REFERENCIAS: Steve Brodsky, Coalesce, Helms Alee, Hydra Head
La vuelta de Cave In a sus orígenes dejó este aunténtico temazo que me deja la sensación de genialidad que consiguen Faith No More sin ser Faith No More. Tremendo.

lunes, 18 de abril de 2011

Envy “Recitation”

Envy
"Recitation"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Sonzai / Temporary Residence Limited
ETIQUETAS: Post-Rock, Post-Hardcore, Screamo
REFERENCIAS: Heaven In Her Arms, Mogwai, This Machine Kills
La falta de tiempo conduce a cometer actos pecaminosos por omisión como olvidarme de este quinteto japonés capaz de componer un álbum tan bello como el que es objeto de la presente entrada. Los fragmentos recitados y los gritos acompañan a melodías hermosas de un modo que hace inevitable que te entren ganas de volver al post-rock. No me queda más que recomendar encarecidamente “Recitation”, tanto si conocías a la banda como si no.
Spofify Grooveshark MyspaceLast.fmYoutube

viernes, 7 de enero de 2011

Rinoa “An Age Among Them”

Rinoa
"An Age Among Them"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Eyes Of Sound
ETIQUETAS: Post-Hardcore, Post-Rock, Post-Metal
REFERENCIAS: Amia Venera Landscape, Radar, Maybeshewill
Genial el debut en larga duración de esta banda británica de post-hardcore: Rinoa meten más velocidad y caña de la habitual en este tipo de sonidos sin perder en ningún momento el sentido de unas melodías bellísimas consiguiendo construir sesenta minutos de intensidad concentrada y absorbente que, sin embargo, deja con ganas de volver a oír el disco una vez finalizado. Imagina un cruce entre la pasión de Maybeshewill y las atmósferas de Radar, elévalas al cuadrado y añádeles dosis más que suficientes de personalidad. Un señor disco.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Disappearer “The Clearing”

Disappearer
"The Clearing"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Magic Bullet Records
ETIQUETAS: Sludge, Post-Hardcore
REFERENCIAS: Tombs, At the soundawn, Helmet
Sludge meets new wave. Sólo por una joya como “Glassland”, en la que ambos géneros se dan la mano y conviven en perfecta armonía, con un bajo vibrante que casi resulta erótico, merece la pena conocer a Disappearer. Si a esto le añadimos el instrumental “Etched” que le precede y, en general, la primera parte del disco -en el punto justo entre la melodía, la distorsión y el “cazallerismo”-, ya tenemos tres razones más que de sobra para darle caña a estos bostonianos que apuntan maneras más que interesantes.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube