Mostrando entradas con la etiqueta Jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

Terje Rypdal "Crime Scene"

Terje Rypdal
"Crime Scene"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: ECM
ETIQUETAS: Jazz, Avantgarde
REFERENCIAS: Eberhard Weber, John Aberclombe
Se ha cometido un crimen y el guitarrista y compositor noruego Terje Rypdal nos guía a través de las diferentes etapas de investigación que culminan con su resolución. Lo importante no es, obviamente, la identidad del autor sino el camino sonoro que nos conduce al desenlace. Un camino que desprende aroma a cine negro, a banda sonora, a jazz y a vanguardia y que viene trazado por alguien que no es precisamente un cualquiera.
MyspaceLast.fm

viernes, 4 de febrero de 2011

The Drift “Memory Drawings”

The Drift
"Memory Drawings"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Temporary Residence
ETIQUETAS: Post-Jazz, Post-Rock, Jazz, Ambient
REFERENCIAS: Tarentel, The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble, Bohren & Der Club Of Gore
De todos las mutaciones del post- conocidas y por conocer, la que lo emparenta directamente con el jazz es aún un territorio yermo para mí. Eso sí, como todas las bandas del género sean tan buenas como el proyecto de Danny Grody y Trevor Montgomery, poco voy a tardar en zambullirme en él. Hipnótico, relajante, evocador, cálido, envolvente, “Memory Drawings” es un abrazo taciturno, una caricia interminable en una madrugada de insomnio, un opiáceo inofensivo para el organismo y embriagador para el alma.
Spofify MyspaceLast.fm

Triosk “Headlight Serenade”

Triosk
"Headlight Serenade"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: The Leaf
ETIQUETAS: Contemporánea, Jazz, Ambient
REFERENCIAS: Adrian Klumpes, Jan Jelinek, Richard Skelton
Quiero que este sea mi homenaje póstumo a un descubrimiento post-mortem. “Headlight Serenade” fue el último disco publicado por este excelente trío australiano capaz de fusionar siempre de un modo minimalista elementos de la música electrónica, el jazz y la música concreta. Lo hacen (lo hacían, lo hicieron) de un modo tan cautivador que resulta casi un pecado pasar por alto su existencia
Spofify MyspaceLast.fm

Tied & Tickled Trio “Aelita”

Tied & Tickled Trio
"Aelita"

AÑO: 2007
COMPAÑÍA: Morr Music
ETIQUETAS: Dub, Contemporánea, Jazz
REFERENCIAS: Triosk, Kammerflimmer Kollektief, John Zorn
Concebido como un “art ensemble” en el que tienen cabida artistas multidisciplinares como el también escultor Andreas Gerth y que comenzó como un dúo polirítmico, “Aelita” es la última creación hasta el momento de esta banda compuesta ahora por siete miembros que se ha instalado en la vanguardia minimalista, el ambient y el dub, terrenos en los que se manejan estupendamente y que nos hace quedarnos con ganas de más. A juzgar por la frecuencia de sus últimos lanzamientos, 2011 debería dar a luz una nueva obra. Ojalá esta deducción se convierta en una máxima alimentada por el rigor alemán de sus miembros y dentro de poco vuelvan a aparecer por este blog.
Spofify MyspaceLast.fm

Flat Earth Society “Cheer me, perverts!”

Flat Earth Society
"Cheer me, perverts!"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Crammed Discs
ETIQUETAS: Jazz, Avantgarde, Folk
REFERENCIAS: X-Legged Sally, Alamaaiiman Vasarat, Eyvind Kang, John Zorn
Puede que la penúltima obra de este “ensemble” procedente de Bélgica haya perdido algo en cuanto a frescura y experimentaci en comparación con el estupendo “Isms”, pero mantiene las constantes que caracterizan a la banda: divertidos, diversos, con raigambre e indudablemente buenos y originales.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

miércoles, 12 de enero de 2011

Squarepusher “Just a souvenir”

Squarepusher
"Just a souvenir"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Warp Records
ETIQUETAS: Avantgarde, Experimental, Jazz, Electronic, Drum and bass
REFERENCIAS: U-Ziq, Autechre, Trevor Dunn, John Zorn
¿Electro-jazz?¿Avantgarde? Qué más da. Tom Jenkinson, alias Squarepusher, juega en la misma e inclasificable liga que Trevor Dunn e incluso John Zorn. Con un estilo igualmente propio, eso sí, que parte de los sonidos 8-bit y que denota cierto gusto por el ruido, este británico hace honor a su pseudónimo y continúa en su exploración de los límites musicales a través de la cojunción de influencias estilísticas y tipos de instrumentación. Siempre interesante.
Spofify MyspaceLast.fm