Mostrando entradas con la etiqueta Electronic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electronic. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

Mount Kimbie “Cold Spring Fault Less Youth”

Mount Kimbie
"Cold Spring Fault Less Youth"

2013
Warp Records.
Dubstep. Electronic. Ambient.
Ghostpoet. Koreless. Lapalux. Gold Panda.
Por qué:
  • Variado y con clase. Es un disco para degustar con calma y escucharlo en repetidas ocasiones del primer segundo al último.
  • Entra desde el primer momento, demostrando que la vanguardia no tiene por qué ser necesariamente innacesible.
  • Parte de su éxito en tu oído viene de que el dúo siempre se cuida de no dejar de lado la melodía, incluso en los temas más basados en patrones rítmicos.
  • No sobra nada.


Por qué no:
  • Porque su propuesta se salga de los parámetros en los que debe moverse la música electrónica. Porque el rapeo te cause rechazo. Que conste que ambas cosas las escribo por poner algo en esta sección porque, a nivel musical, no se me ocurre nada que reprochar al disco.
Escucha Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 14 de agosto de 2013

Moderat “II”

AUTOR
"TÍTULO"

2013
Monkeytown Records.
Electronic
Apparat. Modeselektor. Burial.
Por qué:
  • Moderat sigue siendo una combinación de dos muy grandes talentos de la música electrónica que aportan enfoques complementarios, y es muy difícil que de ahí no salga algo(o nada) bueno.
  • En esta ocasión, “II” suena bastante homogéneo y posee una línea estilística bien definida. Una cualidad que, según se mire, también podría formar parte del apartado inferior.
  • No faltan los temazos “comerciales” como “Bad Kingdom” (gran vídeo) y menos comerciales como “Milk”.


Por qué no:
  • Diría que algunos minutos sobran. Posiblemente habría quedado más redondo sin algún tema, o sin algunas partes de temas.
  • La homogeneidad implica también la pérdida de contrastes que había en “Moderat” y que contribuían a convertirlo en una piedra preciosa de los sonidos sintéticos.
  • Esa pérdida de contrastes lo aproxima, en mi opinión, más a Apparat, contra el que no tengo nada en contra, pero echo de menos más Modeselektor, y también más tiniebla y oscuridad, que es lo que esperaba tras el disco anterior. “II” es notablemente más dulce, y para eso ya tengo a Sacha Ring en solitario.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 10 de agosto de 2013

Fuck Buttons “Slow Focus”

Fuck Buttons
"Slow Focus"

2013
ATP Recordings
Electronic. Experimental. Post-Rock.
The Blanck Mass. Haxan Cloak. Savages.
Por qué:
  • Originalidad y variedad. El espectro de influencias de Fuck Buttons, al menos en este disco, es realmente amplio, desde los ritmos industriales y la electrónica de diferentes tipos hasta el rock de sintetizadores o el post-rock.
  • El homenaje a artistas como Giorgio Moroder en “Year Of The Dog” o, más aún, en “Stalker” es sobresaliente.
  • La combinación de forma sintética con sentimiento totalmente orgánico alcanza su clímax en “Hidden Xs”, una maravilla que cierra el álbum y, en mi opinión, el mejor tema del mismo de largo.
  • Gana en interés con cada escucha. Es el ejemplo de obra que parece que siempre tiene algo nuevo que revelar al oyente.


Por qué no:
  • Subjetividad: que no te interese su propuesta.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 8 de junio de 2013

Radiopathyst

VV.AA.
"RADIOPATHYST"

Psychedelic.Alternative.Indie.Electronic.Oldies.Darkwave.Rock.MPB.Shoegaze.
The Black Angels.Pink Floyd.Rolling Stones.Jesu.The Fall.Sisters Of Mercy.Lana del Rey.Neil Young.Sex Museum.Moderat.Depeche Mode.T.Rex.Arcade Fire.The Doors.Moby.Queens Of The Stone Age.Paulinho Moska.Ray Wilson.Trentemoller...and many more.
Llevaba ya mucho tiempo detrás de esta idea y por fin he encontrado tiempo para darle vida. Radiopathyst pretende ser una iniciativa periódica que funcione a modo de "radio alternativa" cubriendo en cada edición una serie de géneros entre los que intento trazar vínculos y dando cabida tanto a grupos mainstream como underground. Espero que esta primera edición sea de vuestro agrado y os pido, por favor, que mostréis vuestra opinión bien puntuando o comentando este post.
Haz click en el enlace para escuchar Radiopathyst! Click the link to listen!!

Radiopathyst!!

viernes, 7 de junio de 2013

Here We Go Magic “A Different Ship”

Here We Go Magic

"A Different Ship"

2012
Secretly Canadian.
Alternative. Electronic. Folk. Psychedelic.
Luke Temple. Daniel Rossen.Thom Yorke.
Otra de las propuestas más interesantes que han llegado a mis oídos en los últimos tiempos proviene de Canadá. Here We Go Magic es de esas bandas realmente difíciles de clasificar dada la variedad de caminos musicales que atraviesan. “A Different Ship” comienza con sonidos industriales, arranca como folk, continúa como rock psicodélico y sigue como rock alternativo y electrónica, combinándose estos estilos hasta terminar el disco; temas diversos y conexos a la vez, con el denominador común de las voces y un sonido lo-fi bastante contenido, en la onda del trabajo de Thom Yorke en solitario. Un álbum cuya mejor virtud y mayor fuerza reside en su dualidad diversidad-unidad y en su personal sonido, sin ningún tema que resalte especialmente sobre los demás y sin ninguno que sobre. Muy merecedor de escucha.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

lunes, 3 de junio de 2013

Austra “Feel It Break”

Austra

"Feel It Break"

2011
Domino
Electronic. Synth Pop.
4AD. Soft Meals. Katie Stelmains. Fever Ray. Zola Jesus.
No me he equivocado al incluir 4AD en el encabezado de “referencias” de esta reseña. “Feel It Break” salió a la calle con Domino, pero desde el primer momento en el que pinché el disco no pude evitar pensar que su hogar natural debería estar en la mítica discográfica.

Lo mío con este álbum ha sido amor a la primera escucha. Austra es el vehículo creativo de Katie Stelmains, cuya elegantísima voz conduce los once temas de este disco de un pop electrónico de composiciones sencilla pero de elaboración exquisita y emocionalmente conmovedor. Las canciones del disco están cargadas de un encanto y una nostalgia que no te puede dejar indiferente si tus raíces musicales se extienden por bandas como los Cocteau Twins o Slowdive, aunque su sonido esté fundamentalmente emparentado con el electropop. “Lose It” y “The Noise” son dos perfectos exponentes de lo que digo. Imposible evitarlo.
Escucha EscuchaGrooveshark Spofify MyspaceLast.fm

martes, 9 de abril de 2013

Depeche Mode “Delta Machine”

Depeche Mode

"Delta Machine"

2013
Mute
Electronic. Techno-pop.
Dave Gahan. Martin Gore. Recoil. Soulsavers.
Parece que hace tres discos (sin contar este) se inició un curioso ciclo en el que los pares no son buenos, sino mejores (véanse “Playing The Angel” y el trabajo que hoy nos ocupa) y los impares un “ni fú ni fá” (“Exciter” y “Sounds Of The Universe”, al que casi ni presté atención).Si la inspiración de Gahan y Gore (sé que existes, Fletcher) ha decidido componer una secuencia malo-bueno, eso significará que, después de desgastar “Delta Machine”, he de ignorar lo próximo que hagan y frotarme las manos para la maravilla que vendrá a continuación. Porque aún es demasiado pronto, pero el tiempo puede hacer que termine diciendo que “Delta Machine” es aún mejor que “Playing The Angel”, lo que serían, más que palabras mayores, palabras enormes.

Y es que al trío le ha salido un disco cuasiredondo. Sólo pondría como pega “My Little Universe”, que me deja un poco frío entre tanto temón. Parece que hacer caso hace unos años al señor Gahan para que le dejasen componer temas fue todo un acierto: “Secret To The End”, “Broken” y “Should Be Higher” aportan al disco una riqueza que lo eleva muy arriba y, si bien varios temas recuerdan a otros tantos del “Playing The Angel”, la semejanza no pasa de ahí: si hiciste algo bueno, ¿por qué no inspirarte en ello? Personalmente me quedo con “Angel”, “Broken”, “The Child Inside”, “Soft Touch/Raw Nerve” y “Alone” (¿poquitas eh?), pero el resto, salvo la excepción mencionada, me las escucho también unas cuantas veces y tan a gusto. Así que a disfrutarlo y a exprimirlo hasta desgastarlo.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm