Mostrando entradas con la etiqueta Hydra Head. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hydra Head. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

JK Flesh/Prurient “Worship is the cleansing of imagination”

JK Flesh/Prurient

"Worship is the cleansing of imagination"

2013
Hydra Head
Industrial. Electronic. Noise. Experimental.
JK Flesh. Prurient. Hydra Head. Justin Broadrick. Vatican Shadow.
¿Qué se puede esperar de la unión de dos criaturas como JK Flesh y Prurient?. Ritmos aplastantes, ruido y distorsión sin compasión. Y eso es lo que tenemos en este estupendo split que espero venga a confirmar la continuidad del reciente proyecto del señor Broadrick. Por su parte, los tres cortes no tienen desperdicio ninguno y te sumergen en la viciada atmósfera postindustrial que tan maravillosamente crea. Prurient van a lo suyo, que es el noise incompasivo, pero esta vez aportan un punto de atmósfera melódica -lo que a su vez nos retrotrae a esa maravillosa excepción que titularon “Bermuda Drain”- en el corte que cierra el disco y que pone un estupendo colofón a esta monstruosidad -léase en sentido positivo- que deleitará a todos los amantes de la electrónica y la experimentación más extrema.
Escucha Escucha Escucha MyspaceLast.fmLast.fm

lunes, 22 de octubre de 2012

Jodis “Black Curtain”

Jodis
"Black Curtain"

2012
Hydra Head
Drone. Ambient.
Aaron Turner. Mamiffer. Menace Ruine.
Esperaba fervientemente la continuación del fantástico “Continents” prácticamente desde que lo descubrí y, ahora que se confirma el cierre de la discográfica, temo que “Black Curtain” sea el cierre de una etapa tan breve como, para mí, importante en, quizá, el más original de los proyectos paralelos del Sr.Turner. El segundo disco del trío resulta tan magnético como su predecesor, pero supone una -por otra parte, acertadísima- evolución: más luminoso, más dinámico -sin dejar de mantener la tensión que tan importante es para la música- y abandonando prácticamente del todo los gritos y voces guturales en favor del cálido y estupendo registro de James Plotkin. Ante la incertidumbre, lo guardaremos, al igual que el anterior, como oro en paño.
Escucha Spofify

domingo, 11 de marzo de 2012

Mamiffer “Hirror Enniffer”

Mamiffer
"Hirror Enniffer"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Drone. Ambient.
REFERENCIAS: Jodis.House Of Low Culture.Menace Ruine.Aaron Turner
La segunda etapa de este viaje por el universo Mamiffer es tan evocadora como la primera. No sé cuál será la diferencia para estos señores entre un EP y un larga duración, porque “Mirror Enniffer” podría haberse presentado perfectamente en dicho formato. Quizá con alguna guitarra más sensible que en “Mare Decendrii” pero con el mismo grado de inspiración, “Mirror Ennifer” es un trabajo para sumergirse y dejarse arrastrar en su totalidad, aunque yo me quedaría con tres obras maestras: La introducción “This Land”, la difícilmente pronunciable “Annwn” y “Black Running Water”, joyas para el oído.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 23 de diciembre de 2011

Cave In - Sing my loves. Mis temas favoritos en 2011 (10/14)

Cave In
"Sing my loves"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Alternative Metal, Post-hardcore
REFERENCIAS: Steve Brodsky, Coalesce, Helms Alee, Hydra Head
La vuelta de Cave In a sus orígenes dejó este aunténtico temazo que me deja la sensación de genialidad que consiguen Faith No More sin ser Faith No More. Tremendo.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Jodis - Continents .Mis temas favoritos de 2011 (5/14)

Jodis
"Continents"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Ambient, Drone, Avantgarde
REFERENCIAS: Transitional, Menace Ruine, Harvestman
La canción perfecta para cerrar los ojos y transportarte a otra dimensión, muy muy lejana, independientemente de donde te encuentres.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Pelican - March To The Sea. Mis temas favoritos de 2011 (1/14)

Pelican
"March To The Sea"

AÑO:2006
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS:Post-metal
REFERENCIAS:Isis, Red Sparowes, Russian Circles
Poco voy a decir de este tema que no haya dicho ya de este tema: me parece perfecto en composición y en emoción. Oscuro y luminoso. Virtuoso. Uno de mis temas favoritos (si no mi favorito) de post-metal.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Prurient “Time's Arrow”

Prurient
"Time's Arrow"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Electronic, Ambient, Noise, Experimental
REFERENCIAS: Goethes Erben (Kapitel), Whitehouse, Vegas Martyrs
Parece que Prurient han cogido carrerilla, y que, además es la buena. Como una extensión de “Bermuda Drain” nos llega este ep que, tras una intro de dos cortes bastante atmosférica, nos manda un puñetazo directo al sistema auditivo -y tal vez a nuestro subconsciente- de modo análogo a los temas más desasosegantes de su predecesor. Recomendado.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutubeEscucha

sábado, 17 de septiembre de 2011

Prurient “Bermuda Drain”

Prurient
"Bermuda Drain"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Electronic, Ambient, Noise, Experimental
REFERENCIAS: Goethes Erben (Kapitel), Whitehouse, Vegas Martyrs
Ha habido que esperar para que ocurra, pero el primer disco que escucho de Prurient en el que Ian Dominick Fenrow se dedica a hacer algo más que ruido es todo un DIEZ con letras mayúsculas. Sin olvidarse de la inevitable -pero, esta vez, pequeña- referencia a su pasado más inmediato, el de Wisconsin nos regala un disco fresco y original, variado, que empieza con un par de temas de electro-hardcore o electro-screamo y continúa por los terrenos del ambien bastante oscurillo, transmitiendo una imrpesión general bastante análoga en la mayoría de los sentidos a la que me produjo el “Kapitel” de Goethes Erben. 100% recomendado.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmEscucha

Helms Alee “Weatherhead”

Helms Alee
"Weatherhead"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Post Metal, Alternative Metal
REFERENCIAS: Akimbo, Tombs, Ben Verellen
Una sola escucha basta para certificar que “Weatherhead” no es “Night Terror” . Y no es que estemos ante un disco malo, ni mucho menos. De hecho, el segundo larga duración de esta banda es mucho más variado que su debut, pero carece del “punch” y la inspiración compositiva de aquel. Eso sí, el sonido HA permanece ahí, inconfundible e indudablemente capaz de hacerte pasar un buen rato.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 6 de agosto de 2011

Cave In “White Silence”

Cave In
"White Silence"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Hydra Head
ETIQUETAS: Post hardcore, Alternative Metal, Alternative Rock
REFERENCIAS: Stephen Brodsky, Kid Kilowatt, Zozobra, Coalesce
Lo último de Cave In es una perfecta muestra de lo que estos americanos son capaces: lejos de permanecer en el “back to the roots” que da a entender el (genial) comienzo del disco, con “White Silence”, “Serpents” y “Sing My Loves”, el grupo se dedica a transitar por todos (o casi todos) los terrenos que han atravesado a lo largo de su historia, siendo capaces de ofrecer en el mismo disco, junto a la contundencia y abstracción inicial, temas mucho más comerciales (e igualmente buenos y efectivos) como “Summit Fever”, el psicodélico “Heartbreaks, Earthquakes” o “Iron Decibels”, siempre con un aderezo de ruido presente, eso sí. Una versatilidad de la que sólo conozco capaces a Paradise Lost o Faith No More. Me descubro y me quito el sombrero.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm