Mostrando entradas con la etiqueta Zoroaster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zoroaster. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2012

Devils Whorehouse “Blood And Ashes”

Devils Whorehouse
"Blood And Ashes"

2009
Blooddawn Productions / Regain Records
Heavy Metal. Hard Rock. Dark Rock. Horror Punk.
Death Wolf. The Crimson Ghosts. Zoroaster.
Me encanta la propuesta de Devils Whorehouse. Y, como no podría ser de otro modo, viene de Suecia. Mezclando apropiadamente el heavy metal y las vertientes más oscuras del rock con una notable base punk (el nombre de la banda es el título de un tema de los Misfits) sin caer en la pubertad, ñoñería y la anemia de bandas que tan populares se hicieron en la década pasada entre el público pseudogótico, este cuarteto nos ofrece un muy buen disco, variado, atractivo, potente, bien hecho y con gancho, con un sonido con el punto necesario de suciedad y aspereza para alejarles de la grima que provocan sus primos más refinados. Algo así como una versión algo punkarra de Zoroaster. Alcanzan su punto de comercialidad más alto en cortes como "Speak the name of the dead" o "Shadows never change" y son capaces de repartir una cera respetable en "Face The Master" dentro de un trabajo que les ha salido redondo. No os lo podéis perder.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 14 de agosto de 2011

Howl “Full Of Hell”

Howl
"Full Of Hell"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Relapse
ETIQUETAS: Sludge, Doom metal
REFERENCIAS: SUMA, Black Tusk, Dark Castle, Zoroaster
El título del disco lo deja bien clarito: una auténtica apisonadora sónica es lo que nos espera en el primer disco largo de los americanos Howl. Unas pinceladas de death metal -con unos pasajes atronadores de doble bombo- bien añadidas a un poderoso y rabioso doom/sludge dan un resultado difícilmente más contundente: Full of hell atrapa y te hace desear no parar de mover la cabeza durante varias horas. Un disco que encantará tanto a los más fanáticos de los sonidos pesados como a los amantes del trash/death de la vieja escuela. Sin duda, Relapse ha dado en el clavo.
Grooveshark MyspaceLast.fm

domingo, 23 de enero de 2011

Zoroaster “Matador”

Zoroaster
"Matador"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: E1 Music
ETIQUETAS: Sludge, Psychedelic, Doom
REFERENCIAS: Ramesses, Dark Castle, Kylesa, Stonehelm
Debido a mi espesor mental de los últimos días, me costó poner nombre y apellidos a la voz a la que me recuerda el registro de uno de los dos miembros de este trío californiano, y resultó ser Johan Edlund. Más allá de esta anecdótica analogía vocal y en algunas atmósferas sonoras, lo que tenemos aquí es un pedazo disco de sludge bastante dinámico, con tintes oscuretes y referencias psicodélicas. “Matador”, haciendo honor a su título, entra fácil y engancha casi a las primeras de cambio. Sería una gozada verles en directo.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

viernes, 7 de enero de 2011

Bongripper “Satan Worshipping Doom”

Bongripper
"Satan Worshipping Doom"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Féretro Records
ETIQUETAS: Doom Metal, Stoner, Instrumental
REFERENCIAS: Ramesses, Zoroaster, Unearthy Trace
¡Bienvenidos al puto infierno! Además de idear un título para un disco tan hilarante como “Hippie Killer”, esta banda de Chicago sigue produciendo un monolítico, apabullante y pesadísimo doom con incursiones “foráneas” (la intro de “Satan” queda de fábula) muy bien pensadas y bastante frecuentes que le otorgan el suficiente dinamismo como para disfrutarlo de principio a fin. ¡Hail!
MyspaceLast.fmYoutube