Mostrando entradas con la etiqueta dub. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dub. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Bad Brains “Into The Future”

Bad Brains

"Into The Future"

2012
Megaforce Records
Hardcore punk. Alternative Metal. Dub.
Black Flag. Suicidal Tendencies. Faith No More. Primus.
Sería un poco absurdo presentar a los Bad Brains a estas alturas de su carrera, por mucho que los haya descubierto, como quien dice, ahora mismo. Así que me centraré en hablar de su, hasta el momento, último trabajo. Divertido, a ratos potente, a ratos gamberro, con todas sus señas de identidad e indiscutiblemente bueno, es toda una noticia que después de treinta años de carrera mantengan el nivel, ¿será responsable de ello el rastafarismo?. Todo aquel fan del rock alternativo con raigambre hardcore, funk y dub no debería prescindir de temas como “Popcorn”, “Yes I”, “Yah Love” o “Earnest Love”. Otro must.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 16 de marzo de 2012

Chaos E.T.Sexual “Ov”

Chaos E.T.Sexual
"Ov"

AÑO: 2012
COMPAÑÍA: Autoeditado
ETIQUETAS: Drone. Shoegaze. Dub. Industrial.
REFERENCIAS: Detritus. Yoga. Monumentum.
Casi tan original como su nombre es la música de esta formación francesa que cuenta entre sus amigos de Myspace con Zu y Dälek y, a pesar de ello, sólo es equiparable a ellos sonoramente por su dificil clasificabilidad. Una vez superado el estado de hipnosis en el que te imbuye su música, las referencias más cercanas que les asocio son las que veis arriba. La música de Chaos E.T.Sexual es rítmica, hipnótica, oscura, una especie de trip-hop en bruto que difícilmente deja indiferente y que funcionaría a la perfección como banda sonora de una película de terror y/o misterio. Para seguir con mucha atención.
Escucha Grooveshark MyspaceLast.fm

sábado, 24 de diciembre de 2011

Dub War - Love Is. Mis temas favoritos en 2011 (11/14)

Dub War
"Love Is"

AÑO: 1996
COMPAÑÍA: Earache
ETIQUETAS: Alternative Metal, Dub, Reggae
REFERENCIAS: Skindred, Insolence, Senser, Pitchshifter, Faith No More
Segundo tema "Pattoniano" que, además, te agita por dentro y forma parte de un disco memorable. ¡Qué grandes fueron los 90!

sábado, 15 de octubre de 2011

Dub Trio “IV”

Dub Trio
"IV"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: ROIR
ETIQUETAS: Instrumental, Sludge, Dub, Experimental, Noise
REFERENCIAS: Zu, Tomahawk
Voy a tratar de no ser injusto en esta crítica y es que, con las escuchas, he ido pillándole el tranquillo al para mí esperadísimo nuevo trabajo de los neoyorkinos. “IV” no es lo que me esperaba o, mejor dicho (volverse predecidbles hubiera roto parte de su encanto), no es como “Another Sound Is Dying”. No, “IV” es mucho más pesado, denso, ruidoso y experimental que su predecesor. Hay flirteos con el ruido más puro y también -y esta es la parte que me ha dejado un poco mustio- hay mucha menos melodía y muchas menos canciones-canciones, amén de menos dub. Puede que sea un disco de los llamados “de transición” o, simplemente -que es lo más probable- esto es lo que les pedía el cuerpo ahora. El caso es que, sin ser ni mucho menos un mal disco (solamente un poco más difícil) no ha llegado a provocar en mí los niveles de éxtasis y agitación que lograba su anterior trabajo. Aún así, recomendable.
Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 29 de junio de 2011

Dub War “Wrong Side Of Beautiful”

Dub War
"Wrong Side Of Beautiful"

AÑO: 1996
COMPAÑÍA: Earache
ETIQUETAS: Alternative Rock, Reggae, Dub
REFERENCIAS: Faith No More, 311, Skindred, Senser,
Aún recuerdo la primera vez que escuché “Enemy Maker”, creo que casi al tiempo que salió, antes de cumplir los veinte, en un disco recopilatorio de los que se regalan con las revistas dedicadas al metal. Me llamó la atención el parecido de muchas de las partes del tema con el “Message in a bottle” de The Police, y también me gustó pero, por alguna razón (seguramente porque aún no tenía internet ni trabajo y había otras prioridades en mi lista de música por descubrir), no indagué más en su música. Craso error (o, simplemente, imposibilidad física). Ahora que me ha dado por rescatar el tercer álbum de la banda, no puedo dejar de escucharlo. “Wrong Side Of Beautiful” se compone de una sucesión de auténticos temazos en el que el fabricante de enemigos es una perla más junto a cortes del nivel de “Million Dollar Love”, “Love Is” (casi más Faithnomoriano que cualquier otro tema que haya oído) o “Control”, la canción que abre el disco. Como dice el refrán, nunca es tarde...
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 27 de marzo de 2011

Mequetrefe “Play Off”

Mequetrefe
"Play Off"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Dress For Excess
ETIQUETAS: Post-rock, Shoegaze, Dub
REFERENCIAS: Noise Project, Godspeed You!Black Emperor, Yawning Man
Cada día me hace más feliz y me siento más orgulloso de la música que se compone -y que empieza a ver la luz- en nuestro país. Si hace no mucho hablábamos de un grupo como Crystal Fighters en el terreno de la electrónica, hoy presentamos dos auténticas joyas en el del post-rock; las dos, curiosamente, procedentes de Galicia. Este quinteto ha empezado a demostrarme que estaba equivocado en cuanto a mis teorías sobre la muerte de la creatividad en el género. Con notables influencias del shoegaze, algunas rítmicas más propias de la música de baile e incluso algún guiño al desert-rock (“Moncofa Beach”, uno de los temazos del disco), “Play Off” se me antoja como uno de los descubrimientos y las sorpresas más agradables de los últimos tiempos. Crucemos los dedos porque el proyecto tenga continuidad y llegue muy lejos.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

viernes, 4 de febrero de 2011

Tied & Tickled Trio “Aelita”

Tied & Tickled Trio
"Aelita"

AÑO: 2007
COMPAÑÍA: Morr Music
ETIQUETAS: Dub, Contemporánea, Jazz
REFERENCIAS: Triosk, Kammerflimmer Kollektief, John Zorn
Concebido como un “art ensemble” en el que tienen cabida artistas multidisciplinares como el también escultor Andreas Gerth y que comenzó como un dúo polirítmico, “Aelita” es la última creación hasta el momento de esta banda compuesta ahora por siete miembros que se ha instalado en la vanguardia minimalista, el ambient y el dub, terrenos en los que se manejan estupendamente y que nos hace quedarnos con ganas de más. A juzgar por la frecuencia de sus últimos lanzamientos, 2011 debería dar a luz una nueva obra. Ojalá esta deducción se convierta en una máxima alimentada por el rigor alemán de sus miembros y dentro de poco vuelvan a aparecer por este blog.
Spofify MyspaceLast.fm

jueves, 28 de octubre de 2010

The blood of heroes “The blood of heroes”

The blood of heroes
"The blood of heroes"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Ohm Resistance
ETIQUETAS: Breakcore, Avantgarde, Industrial, Drum and bass, Dub
REFERENCIAS: Justin Broadrick, Enduser, Scorn, Detritus, Jesu
The Blood of heroes es un proyecto compuesto por músicos procedentes de distintos ámbitos entre los que destacan Justin Broadrick, Enduser o Dr.Israel. Ya sólo por lo ecléctico -artísticamente hablando- de sus miembros y -esto ya de un modo muy subjetivo- la presencia del alma mater de Godflesh resulta poco menos que necesario darle una escucha. Si, además, una vez oído, las expectativas quedan satisfechas en cuanto a calidad, originalidad y variedad, resulta que estamos ante un disco más que bueno. Guitarras “made in Justin”, bases rotas, momentos post-, (preciosa “Remain”, que parece sacada de un disco de Jesu), vocales propias de un cantante “ragga” en un día de furia y una atmósfera que navega entre la oscuridad y la nostalgia forman parte de un trallazo a la altura de lo que, dadas sus premisas, se podía esperar.
Spofify MyspaceLast.fm