Mostrando entradas con la etiqueta synth-pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta synth-pop. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

Austra “Feel It Break”

Austra

"Feel It Break"

2011
Domino
Electronic. Synth Pop.
4AD. Soft Meals. Katie Stelmains. Fever Ray. Zola Jesus.
No me he equivocado al incluir 4AD en el encabezado de “referencias” de esta reseña. “Feel It Break” salió a la calle con Domino, pero desde el primer momento en el que pinché el disco no pude evitar pensar que su hogar natural debería estar en la mítica discográfica.

Lo mío con este álbum ha sido amor a la primera escucha. Austra es el vehículo creativo de Katie Stelmains, cuya elegantísima voz conduce los once temas de este disco de un pop electrónico de composiciones sencilla pero de elaboración exquisita y emocionalmente conmovedor. Las canciones del disco están cargadas de un encanto y una nostalgia que no te puede dejar indiferente si tus raíces musicales se extienden por bandas como los Cocteau Twins o Slowdive, aunque su sonido esté fundamentalmente emparentado con el electropop. “Lose It” y “The Noise” son dos perfectos exponentes de lo que digo. Imposible evitarlo.
Escucha EscuchaGrooveshark Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Active Child “You Are All I See”

Active Child
"You Are All I See"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Vagrant Records
ETIQUETAS: Synth-pop, Dream Pop, Electronic
REFERENCIAS: M83, CANT, Memory Tapes
Tras un comienzo -los dos primeros temas- titubeante, que me hizo temer que la magia de Pat Grossi se hubiese consumido en “Curtis Lane”, el nuevo álbum de este original y personal músico termina de consolidarle como una de las propuestas de mayor originalidad y calidad que he escuchado en su género. Con la mayor duración que se echaba de menos en su anterior trabajo y unas atmósferas elevadas sin llegar a ser grandilocuentes, los temas que suceden a “Hanging On” son una auténtica delicia para cualquier oído sensible, más aún si ha sido educado en el pop electrónico ochentero. Estupendo.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutube

sábado, 26 de febrero de 2011

Groove Armada “Black Light”

Groove Armada
"Black Light"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Cooking Vinyl
ETIQUETAS: Electrónica, Synth-pop
REFERENCIAS: Basement Jaxx, The Crystal Method, M83
Será porque he crecido en los ochenta y no puedo evitar tener arranques de nostalgia, pero lo cierto es que los nuevos matices de lo último de este dúo británico que empezó dedicándose al chill-out y pasó posteriormente al house, me han atrapado. Además de contar con la voz invitada de Brian Ferry en Shameless y de los sintes con un inevitable toque retro, estamos ante un disco -y cuánto cuesta decir esto a veces- lleno de buenas canciones y sonoramente rico, lo que incluye referencias a géneros como el electro y, sobre todo, el shoegaze -”Fall Silent”-. Once temas para escuchar de principio a fin, una y otra vez.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

lunes, 20 de diciembre de 2010

Active Child “Curtis Lane”

Active Child
"Curtis Lane"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Filter US Recordings
ETIQUETAS: Synth-pop, Electronic, Psychedelic
REFERENCIAS: M83, Viernes, Tears For Fears
Pat Grossi creció con el synth-pop de los 80 y cantó en un coro cuando era pequeño. Ambos hechos quedan notorialmente reflejados en este su proyecto en solitario que hace uso de los recursos electrónicos más populares hace tres décadas dando como resultado un sonido elegante, etéreo y emocional al mismo tiempo y lo sitúa en un un punto cercano a la música de M83. El disco rezuma sensibilidad y belleza y el único pero achacable es su escasa media hora de duración.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube