Mostrando entradas con la etiqueta garage rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garage rock. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2011

The Walking Seeds “Bad Orb, Whirling Ball”

The Walking Seeds
"Bad Orb, Whirling Ball"

AÑO: 1990
COMPAÑÍA: Paperhouse
ETIQUETAS: Rock, Garage Rock, Psychedelic Rock
REFERENCIAS: The 13th Floor Elevators, The Dilletantes
Muy buena sugerencia para todo aquel amante del garage y el rock psicodélico más sesentero. Buenos temas y una notable agresividad, especialmente en las voces y la batería, de manos de esta ex-banda de Liverpool de corta pero intensa vida que llegó incluso a grabar cuatro sesiones para el John Peel's BBC Radio 1 entre los años 1987 y 1990.
Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 12 de enero de 2011

The Kills “Midnight Boom”

The Kills
"Midnight Boom"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Domino Recording Co.
ETIQUETAS: Garage Rock, Indie, Alternative
REFERENCIAS: Yeah Yeah Yeahs, The White Stripes, The Dead Weather
Interesante interesante el último trabajo hasta la fecha de este dúo chico-chica americano-británico. A la espera de que vea la luz su nuevo “Blood Pressures”, lo que tenemos aquí es una muy variada obra basada en un garage rock de sonido moderadamente sucio que incorpora beats ocasionales y se nutre de influencias como el hip-hop y el post-punk (“Alphabet Pony” parece una revisión de algún tema de X-Mal Deutschland) siempre teniendo en mente una rítmica pegadiza y buenas melodías. Muy bueno.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

miércoles, 10 de noviembre de 2010

The Pyramids “The Pyramids”

The Pyramids
"The Pyramids"

AÑO: 2007
COMPAÑÍA: Domino Records
ETIQUETAS: Garage rock, Post-punk, Psychedelic rock
REFERENCIAS: The Horrors, The Archie Bronson Outfit, Sonic Youth, Christian Death, Jesus & Mary Chain
The Pyramids (no confundir con Pyramids) molan mucho y por muchas razones, aunque seguramente la principal es que les encanta meter ruido; ruido “controlado”, del que se logra metiendo muchos efectos a las guitarras y también subiendo mucho el volumen de algunos instrumentos. Ruido también del que pusieron de moda Sonic Youth, del que -en ocasiones- produce murallas de sonido tras las cuales se adivina la melodía, en la mejor tradición de los amigos Jesus & Mary Chain. Si a esto le sumas canciones cortas y en su mayor parte directas herederas tanto de la vertiente más movida del post-punk como del rock'n roll o el surf rock, la presencia ocasional de unas percusiones de inspiración tribal y unas composiciones ciertamente obsesivas y con detalles psicodélicos, el resultado es un disco que invita a ser escuchado una y otra vez tanto para subir el ánimo como para soltar la mala uva. ¡Rocanroleros cabreados y ruidistas, este es vuestro momento!
Spofify MyspaceLast.fmYoutube