Mostrando entradas con la etiqueta Sludge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sludge. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013

Cult Of Luna “Vertikal”

Cult Of Luna
“Vertikal”

2013
Indie Recordings
Post-metal. Sludge.Ambient.
Isis. Neurosis. Rosetta. Come Sleep.
Sé que es muy pronto, pero todas las expectativas que me despertó “I, The Weapon” a finales del año pasado se han cubierto sobradamente, tanto en vivo como en estudio y mucho me ha de impactar un lanzamiento para que desbanque a “Vertikal” del título de mejor disco de 2013. Sí, lo sé: apenas ha comenzado ha comenzado el año, un año que, precisamente, va a ser pródigo en lanzamientos de campanillas y que seguramente también lo será en otros que, sin tanto ruido inicial, darán mucho que hablar. Pero es que los Umeå han compuesto, posiblemente, el mejor disco de su carrera: desde ya, lo pongo al nivel de “Somewhere Along The Highway” . Y no es sólo eso: siguen creciendo artísticamente de una manera tan espectacular como progresiva. Cult Of Luna se han inspirado en “Metrópolis” a la hora de desarrollar su nueva obra y mejor no les podía haber salido: consiguen que un tema de dieciocho minutos no se haga largo y que pase del ambient al sludge a través de una secuencia poco menos que trance sin que ello suene forzado ni antinatural. Después del apabullante despliegue de la primera media hora y salpicados por un par de interludios instrumentales es tiempo para temas más directos, para la épica y también para las voces limpias, que también resultaron en Khoma. “Vertikal” cabalga en su segunda mitad a lomos de la belleza y el apoteosis, reinante en un magnífico “In Awe Of” y expira de forma enigmática y etérea en una magnífica despedida titulada “Passing Through”. Y vuelta a empezar hasta el infinito.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 20 de enero de 2013

Adrift “Black Heart Bleeds Black”

Adrift

"Black Heart Bleeds Black"

2012
Alone Records
Sludge. Progressive Metal.
Horn Of The Rhino. Howl. Viaje a 800. Cuzo.
Con razón he visto nombrado en algún medio a este “Black Heart Bleeds Black” como mejor disco de metal nacional del año 2012. Adrift son en este segundo trabajo una apisonadora incompasiva, pero también un refugio para la reflexión, con una música de múltiples detalles y un sonido poderoso. El comienzo del disco es un auténtico rodillo, denso, absorbente y también progresivo, que culmina con “Wolves searching dams” tres temas que te mantienen enganchado como si tu mente hubiese quedado atrapada en un cepo. “Waves” y, sobre todo, “Erich Zann Environment” son los cortes bisagra que proporcionan el punto de equilibrio necesario en una segunda mitad de tempos más relajados y alternancias entre murallas de ruido y oasis de notas. Adrift son ya más que una realidad y un brillante futuro se presenta ante ellos.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm

martes, 18 de diciembre de 2012

Kylesa “From The Vaults, Vol.I”

Kylesa
"From The Vaults, Vol.I”"

2012
Season Of Mist
Sludge
Black Tusk. Baroness.
¡Vuelve a la carga el quinteto de Georgia con un nuevo disco! “From The Vaults..” trae a todos los fans de la banda -entre los que me incluyo- un rostro áspero que en el anterior “Spiral Shadow” con la misma vocación “pop” de muchos de los temas pero con hueco también para la experimentación compositiva además de la puramente sonora.Así pues, el espectro de influencias del grupo parece que se extiende siguiendo una dirección bastante coherente y esta vez hay espacio para cosas como la psicodelia y auténtico doom como en “Bottom Line II”. Por supuesto, no van a faltar los cortes más accesibles marca de la casa como “111 Degree Heat Index” o “Wavering” y también hay hueco para una sorprendente e interesante versión de Pink Floyd como colofón a otro disco a la altura de lo que se espera y que no va a defraudar a nadie. Así se va construyendo una carrera.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 29 de julio de 2012

Kurouma “3”

Kurouma
"3"

2011
Autoeditado
Post-metal. Sludge.
Come Sleep. Mouth Of The Architect. Neurosis.
Desde Finlandia llega Kurouma, un buen grupo de sludge/post-metal que repite la fórmula ya hiperexplotada de los CoL, Neurosis...de un modo muy efectivo, con un estupendo y muy potente sonido y buenas y bien resueltas canciones. Posiblemente la pareja de temas que abren el disco sea de lo mejor del mismo, aunque hay que reservar también un lugar de honor a “Through The Darkness”. Son lo más destacado de un trabajo muy sólido y que a buen seguro no defraudará a los fans del género.
EscuchaMyspaceLast.fm

domingo, 3 de junio de 2012

Forge Of Clouds “Forge Of Clouds”

Forge Of Clouds
"Forge Of Clouds"

2011
Autoeditado/Self-released.
Post-metal.Sludge.
Rosetta. Minsk.
Me parece increíble -y deseo fervientemente que la situación cambie- que esta banda polaca no haya recibido una atención mayor. Con un debut como este un servidor se sentiría muy realizado como músico, y es que este álbum homónimo parece de todo menos un primer disco: un sonido potentísimo y una producción muy acertada, estupendos temas, la capacidad para conjugar el misterio de Minsk con la soledad espacial de Rosetta en un sonido, aún así, muy personal y, encima, temas que enganchan prácticamente a la primera a poco que te guste el género, del intensísimo "Epinephrine" al "epilógico" "Blind Run", que no hace otra cosa sino terminar de dejar sentadas las bases para escuchar el disco de nuevo desde el principio y esperar que pronto nos sigan deleitando los oídos con nuevas creaciones. Gran futuro.
Escucha Grooveshark MyspaceLast.fm

viernes, 25 de mayo de 2012

Adai “Felo de Se”

Adai
"Felo de Se"

2010
Cavity Records
Sludge. Post metal.
Latitudes. Galon. Irreversible. Pelican.
Desde Denver, Colorado, nos llega este dúo de orígenes hispanos, a juzgar por los apellidos de sus miembros, que practican un ruidoso e interesante post-metal que va más allá de las atmósferas oscuras para adentrarse parcialmente en la luz sin perder nunca la fuerza y las grandes dosis de distorsión.Por ello podríamos hablar de Latitudes con el espíritu de Pelican como una buena forma de describir su sonido, aunque probablemente en el caso de Adai el output sea más grueso y cortante para el oído. Otra de las virtudes del EP, a mi modo de ver, es la brevedad de los temas, que encaja bien con el lado positivo su filosofía "emocional" y que lo puede llegar a hacer atractivo para el oído no habituado al género. Contundencia, energía a raudales y murallas de sonido en un trabajo que merece muy mucho la pena escuchar. Contagioso.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm