Mostrando entradas con la etiqueta singer-songwriter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta singer-songwriter. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2013

Nick Cave And The Bad Seeds “Push the sky away”

Nick Cave And The Bad Seeds
“Push the sky away”

2013
Bad Seed Ltd.
Alternative. Singer-Songwriter.
Grinderman. The Birtthday Party. Tom Waits.
Por qué:
  • Porque es Nick Cave, y eso significa, de algún modo, regularidad en la muestra del talento, algo no demasiado habitual en la música actual. Desde hace bastante ya tiempo el australiano no defrauda un ápice con cada nuevo lanzamiento.
  • Muchos de los temas tienen un gancho hipnótico basado en la repetición de patrones melódicos (escúchese “Jubilee Street”) como si de un disco de post-rock se tratase. Pero para Cave la única etiqueta que cabe es su propio nombre y, tengo la impresión de que, si la base compositiva hubiese sido una rumba, el resultado hubiese sido, de nuevo, Nick Cave desde el primer momento en el que empezase a cantar.
  • Es un disco lleno de chicha, sin paja, y bastante directo para estar hecho por quien está hecho lo que le hace ser querido desde la primera escucha.
  • El sonido del bajo, sin duda alguna, en temas como “Water's Edge”, o “We Real Cool” y esas disonancias tan particulares de él, que podemos encontrar en el primero.
Por qué no:
  • Porque no te guste Nick Cave, en cuyo caso no encontrarás nada que haga cambiar tu opinión en este disco.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 2 de enero de 2013

Scott Walker “Bish Bosch”

Scott Walker
"Bish Bosch"

2012
4AD
Avantgarde. Experimental. Singer-songwriter.
The Walker Brothers. John Cale. 4AD.
Scott Walker, al menos en lo que concierne a su faceta artística, es un personaje único dentro del mundo de la música. Desde sus días como cantante pop y country ha evolucionado de una forma cuanto menos sorprendente hasta desarrollar un estilo único, vanguardista, inquietante y oscuro absolutamente inimitable y sin, que yo sepa, parecido cercano. 4AD se cubrió de gloria con su fichaje y, tras el excelente “The Drift”, este increíble septuagenario nos vuelve a deleitar con una obra de similares características. Cada tema de “Bish Bosch” es, como en “The Drift”, algo absolutamente impredecible dentro de las peculiaridades comunes a la música de este, como Poe, angloamericano. Nunca sabemos cuando va a quedar todo en silencio, surgir una voz o si el espacio invisible será atravesado por un sonido inesperado. La percusión continua -sé que esto suena extraño fuera del contexto en el que hablamos- y los guitarrazos son nuevos elementos compositivos respecto al álbum predecesor y, dentro de todo el conjunto, este caos aparente se encuentra tan bien ordenado -o es tan magnético- que jamás nos desesperaremos dentro de un tema, sino que más bien nos sumergiremos en los tenebrosos universos que estos crean. Lo del señor Walker es suspense del bueno: “Corps De Blah”, “Epizootic” o cualquiera de los nueve temas del disco te vendrán a confirmar que estamos ante algo absolutamente original y tan adictivo como los mejores cuentos de terror.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 5 de octubre de 2011

Scott Walker “The Drift”

Scott Walker
"The Drift"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: 4AD
ETIQUETAS: Avantgarde, Experimental, Cantautor
REFERENCIAS: The Walker Brothers, John Cale, 4AD
En estado de shock me encuentro aún ante el impacto que me ha producido el disco más inquietante que he oído en mucho tiempo, sino a lo largo de toda mi vida. El veterano ex-Walker Brothers, con una larguísima carrera a sus espaldas, tanto en solitario como formando parte de una banda, fue capaz, nada menos que a los 63 años, de inventar esta fantasmagórica, vanguardistísima e incomparable obra de arte. Un disco para experimentar con nuestras sensaciones más negras, con nuestro lado más oscuro y recóndito y con nuestros miedos y que, a pesar de no partir de unas premisas muy atractivas desde el punto de vista del hedonista, le enganchará sin posibilidad de vuelta atrás tal y como lo ha hecho conmigo. Obra maestra genial y de tamaño inabarcable.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

Sivert Høyem “Long Slow Distance”

Sivert Høyem
"Long Slow Distance"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: EMI Norway
ETIQUETAS: Alternative, Alternative Rock, Dark Rock, Cantautor
REFERENCIAS: Madrugada, My Midnight Creeps, Midnight Choir
Aunque a veces parezca mentira, Spotify puede recomendar buena música y, de hecho, sin el esta vez sabio consejo de la plataforma internetiana, es posible que no me hubiese percatado de la existencia del trabajo en solitario del inconfundible vocalista de Madrugada (al que me ha costado identificar con la banda debido a mi espesura mental transitoria). Si Madrugada eran estupendos, Sivert por si sólo no lo es menos, y este “Long Slow Distance” es todo un discazo, quizá más rockero y oscuro que su trabajo en grupo, pero inconfundiblemente Madrugador. Once temas absolutísimamente imprescindibles que te van a encantar a poco que te enganchen su voz(me parece imposible que no lo haga) y/o su música (ídem de ídem). Grande.
Grooveshark Spofify Last.fmYoutube

sábado, 20 de agosto de 2011

Stephen Brodsky "Ole' Sunday"

Stephen Brodsky
"Ole' Sunday"

AÑO: 2001
COMPAÑÍA: Magic Bullet
ETIQUETAS: Rock, Alternative, Cantautor
REFERENCIAS: Stove Bredsky, Pet Genius, Cave In
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

sábado, 12 de febrero de 2011

Anna Calvi "Anna Calvi"

Anna Calvi
"Anna Calvi"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Domino
ETIQUETAS: Alternativa, Cantautor
REFERENCIAS: Esben and the witch, Nick Cave, Siouxsie
El debut de la elegida por Nick Cave para telonearle en su gira europea me parece, en contra de algunas opiniones que le “acusan” de repetirse o desinflarse tras el cuarto tema, más que bueno. Un sonido ecléctico rico en claroscuros fruto de sus influencias. que van desde Sioxsie (“Desire”) hasta el propio Cave, el blues, el folk americano y un sonido retro alcanza su culmen en cortes como el fantástico “Suzanne and I”, “The Devil” o “I’ll be your man”. Presentada por Brian Eno como “el mayor descubrimiento desde Patti Smith”, sería (ojalá será) una gozada verla sobre un escenario junto al cicerone de las malas semillas.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

miércoles, 12 de enero de 2011

Colloquio “Si Muove E Ride”

Colloquio
"Si Muove E Ride"

AÑO: 2007
COMPAÑÍA: Eibon Records
ETIQUETAS: Avantgarde, Cantautor, Electro
REFERENCIAS: Neronoia, Weltschmerz, Eibon Records
Da gusto (y en este caso casi da gloria) encontrarse con artistas (o debería decir ARTISTAS) con una visión tan personal de su arte. Aun siendo capaz de discernir algunas de las fuentes de inspiración de su música (la canción italiana, el electropop), no cabe duda de que el proyecto de Gianni Pedretti y Sergio Calzoni posee unos matices difíciles de equiparar a los de otra formación. La intimidad de la voz casi parlante de Pedretti y las melodías y ritmos minimalistas, electrónicos, discontinuos y, en ocasiones, experimentales que lo acompañan hacen que este sea un disco virtuoso al cuadrado por su calidad compositiva y su sonido único. Como bien titula el mejor de sus cortes, estamos ante un disco que “Respira”.
EscuchaLast.fm