Mostrando entradas con la etiqueta Siouxsie and the banshees. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siouxsie and the banshees. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

Anna Calvi "Anna Calvi"

Anna Calvi
"Anna Calvi"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Domino
ETIQUETAS: Alternativa, Cantautor
REFERENCIAS: Esben and the witch, Nick Cave, Siouxsie
El debut de la elegida por Nick Cave para telonearle en su gira europea me parece, en contra de algunas opiniones que le “acusan” de repetirse o desinflarse tras el cuarto tema, más que bueno. Un sonido ecléctico rico en claroscuros fruto de sus influencias. que van desde Sioxsie (“Desire”) hasta el propio Cave, el blues, el folk americano y un sonido retro alcanza su culmen en cortes como el fantástico “Suzanne and I”, “The Devil” o “I’ll be your man”. Presentada por Brian Eno como “el mayor descubrimiento desde Patti Smith”, sería (ojalá será) una gozada verla sobre un escenario junto al cicerone de las malas semillas.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

jueves, 28 de octubre de 2010

Bear in heaven “Best rest for the beast”

Bear in heaven
"Best rest for the beast"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Hometapes
ETIQUETAS: Alternative, Indie, Avantgarde
REFERENCIAS: (si acaso) Broken Social Scene
Una de las SORPRESAS con mayúsculas en lo musical en lo que va de año y, sin duda y tras un primer álbum en mi opinión bastante discreto, uno de los discos más originales con los que me he topado en bastante tiempo. Si acaso consigo encontrar una referencia de primeras esta se encuentra en la voz de Jon Philpot a la que, en ocasiones, encuentro dejes a lo Sioxsie. Aquí se terminan las similitudes -quizá debido a la ignorancia- para mí. La música suena fresca, diferente, casi inédita, con una acertadísima (y me quedo corto) combinación de sonidos sintéticos y orgánicos: siempre pensé que la batería “física” hacía ganar de modo incalculable a la música electrónica -y ojo que esto no es música electrónica- en directo, pero ya en estudio, y sobre todo tan bien y tan inteligentemente empleada, su repercusión es mayúscula. En conclusión: una obra de una fortísima personalidad, con la energía y “tangibilidad” “analógica” de voces, percusión y, ocasionalmente cuerdas y la “liquidez” del sonido proporcionado por sintes y demás gadgets similares, con canciones de vocación pop pero de forma vanguardista que lo convierten en -al menos en mi discoteca y por ahora- en un ejemplar único en su especie, una especie superior.
Spofify MyspaceLast.fm