Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

Six Feet Under “Unborn”

Six Feet Under

"Unborn"

2013
Metal Blade
Death Metal
Cannibal Corpse. Obituary. Deicide. This Ending.
Hace tiempo ya que dejé de frecuentar el metal extremo en sus versiones más ortodoxas (bueno, también en -casi todas- las heterodoxas), pero en ocasiones a uno le pica la curiosidad por indagar en ciertas bandas y esa curiosidad recibe su premio. Chris Barnes fundó Six Feet Under para hacer algo diferente a lo que acostumbraba con Cannibal Corpse y, a juzgar por este último disco, consigue su objetivo con creces y mereciendo matrícula de honor. “Unborn” contiene cerca de cuarenta minutos de death metal mayormente a medio tiempo, aplastante, oscuro, tenebroso, variado y sin duda con una gran capacidad de enganchar, mérito que posiblemente haya que atribuir a la gran presencia de vocales en casi todos los temas y las estructuras repetitivas durante la mayor parte de los temas. Sea como sea, estamos ante un disco excelente en su género, toda una referencia de lo que es el trabajo bien hecho.
Escucha MyspaceLast.fm

miércoles, 20 de febrero de 2013

Manilla Road "Mysterium"

Manilla Road

"Mysterium"

2013
Shadow Kingdom Records
Heavy Metal. Hard Rock.
CirithUngol. Brocas Helm. Heavy Load.
Cualquiera que haya leído este blog con alguna frecuencia o que haya echado un ojo a sus tags principales se habrá dado cuenta de que el heavy metal como tal no es santo de la devoción de un servidor. Sin embargo, toda regla tiene sus excepciones y Manilla Road es una de ellas. Tal vez los de Kansas tampoco sean una banda de HM al uso; no lo eran ya en sus comienzos, que luego revelarían su música como uno de los puentes que unirían lo que era el hard rock de los 70 creado por Black Sabbath y similares con lo que serían este mismo género y el heavy metal durante la década siguiente.
Y quizá “Mysterium” tenga la misma cualidad que , sin ir más lejos, “Invasion”, eso sí, con unas cuantas pinceladas de contemporaneidad: puede llegar a ser extremadamente heavy (casi incluso diría más thrash que heavy); hay tramos de baterías desbocadas y punteos al uso. Pero también las guitarras pueden llegar a ser gruesas y ruidosas y los tempos lentos, más allá del baladón que constituye “The Battle Of Bonchester Bridge”. Y todo ello dentro de una atmósfera oscura conducida por la voz poderosa y versátil de Mark Shelton que, al igual que las guitarras, cambia su registro según la oportunidad lo requiere. Sea como sea, la cosa funciona mejor que bien y tenemos aquí un DISCAZO con todas las letras, con el gancho, los temazos (“Stand YourGround”, “Do whatthouwill”, “Hallowed Be Thy Grave”) y el encanto y la autenticidad que sólo pueden ofrecer en este estilo los grupos de antaño.  Gracias a ellos, me vuelvo heavy por momentos.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

martes, 22 de enero de 2013

Converge “All We Love We Leave Behind”


Converge

"All We Love We Leave Behind"

2012
Epitaph
Mathcore
The Dillinger Escape Plan. Coalesce. Birds In Row.
No tengo los fundamentos para decidir si este disco es mejor o peor que el mítico “Jane Doe” ni entraré en esa discusión, pero sí que puedo decir que lo último de Converge me ha encantado y enganchado, no solo por su destreza técnica, sino por la variedad de registros que ofrece mientras conserva su identidad y porque los temas en este disco desprenden un magnetismo y una frescura de la que difícilmente escapará cualquier amante del género.Ya la combinación de apertura, con la quebrada “Aimless Arrow” y la trepidante “Trespass” ofrece una excelente muestra de lo que van a dar de sí los otros quince temas; cortes apabullantes que, amén de su duración, no se hacen monótonos ni por un segundo. Un señor discazo.
Escucha EscuchaGrooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 1 de diciembre de 2012

Deftones “Koi No Yokan”

Deftones
"Koi No Yokan"

2012
Reprise
Alternative Metal.
Team Sleep. Crosses. Faith No More. Alice In Chains. The Cure.
Si Deftones sacan un par de discos más como este, habrán conseguido pasar en mi universo musical particular de ser una banda sin mucha historia (nunca me habían convencido hasta ahora, por más que lo intentase) a unos de mis Dioses del Olimpo. “Koi No Yokan” es, en la opinión de un servidor, una de las joyas del metal alternativo de los últimos años: un disco redondo, intenso y penetrante desde el primer al último segundo, de una atmósfera embriagadora capaz de transmitir tensión, agresividad y romanticismo según el momento a través de la muralla de sonido que tienden a crear las guitarras. Cada tema es un himno, cada corte un viaje y una historia, cada composición un mundo de matices. Moreno desempeña las labores vocales con más que solvencia y, en los momentos más angustiosos y apasionados, me llega a recordar a un Robert Smith del metal. El cedé se pasa en un suspiro y soy incapaz de decantarme por una o varias canciones, si bien quizá las dos últimas bajen un poco el tempo, así que me limito a apuntar detalles: la energía de “Swerve City”, la originalidad de “Polterheist”, la pasión de “Tempest”, la luz en “Gauze” o el punto de equilibrado del álbum entero que representa “Entombed”. Casi en el último momento, ha llegado el disco del año.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 4 de agosto de 2012

Igorrr “Moisissure”

Igorrr
"Moisissure"

2008.
Acroplane Recordings.
Breakcore. Electronic. Experimental.Baroque.
Whorkhur. Detritus.Venetian Snares. Mr.Bungle.
Igorrr es el pseudónimo musical de Gautier Serre, un francés amigo de la locura capaz de mezclar con soltura géneros como la música clásica y la barroca con el trip-hop y el death metal y dejar al oyente tan boquiabierto como ansioso de más. “Moisissure” encantará a los amantes de las bizarradas como Whorkhur o Mr.Bungle y apuesto a que también gustará a los oyentes de sonidos más homogéneos como Detritus. En cualquier caso, un sonido sorprendente, fresco, original, retorcido y resultón, combinación esta que raramente vamos a encontrar en otros artistas. Muy muy recomendable.
Grooveshark MyspaceLast.fm

domingo, 22 de julio de 2012

Fear Factory “The Industrialist”

Fear Factory
"The Industrialist"

2012
AFM/Candlelight.
Industrial Metal.
Chimaira. Divine Heresy. Arkaea.
Dos años después del estupendo “Mechanize”, Dino Cazares y Burton C Bell vuelven a la carga con “The Industrialist”, el noveno álbum de estudio de la banda y su retorno al terreno del trabajo conceptural. Y, de nuevo, vuelven a dar a los fans lo que de ellos se espera. “The Industrialist” es puro Fear Factory lo escuches por donde lo escuches: mayormente predecible en cuanto a su sonido (no se les pide otra cosa), más atmosférico quizá esta vez que la anterior y con la combinación de tralla y melodía que todo buen seguidor del grupo espera, materializada en un más que consistente set de canciones entre las que destaca por diferente, con una mayor carga electrónica y una excelente resolución, “God Eater”. Aparte de este tema algo “outsider” uno no puede prescindir de “Virus of Faith”, “Difference Engine”, “Recharger” o el corte que abre el disco, una perfecta intro a lo que vendrá después. En el debe del álbum, el hecho de haber prescindido de un batería como Gene Hoglan -aunque de su breve presencia haya quedado algún pequeño legado- y de que su aportación haya sido sustituida por las programaciones elaboradas por el propio Cazares se llega a echar de menos en algunos pasajes. De cualquier modo, estamos ante una obra sólida y más que bien resuelta que seguirá manteniendo a los dos principales músicos de estos pioneros del metal industrial en el sitio que le corresponde.
Escucha Grooveshark MyspaceLast.fm