Mostrando entradas con la etiqueta Warp Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warp Records. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

Mount Kimbie “Cold Spring Fault Less Youth”

Mount Kimbie
"Cold Spring Fault Less Youth"

2013
Warp Records.
Dubstep. Electronic. Ambient.
Ghostpoet. Koreless. Lapalux. Gold Panda.
Por qué:
  • Variado y con clase. Es un disco para degustar con calma y escucharlo en repetidas ocasiones del primer segundo al último.
  • Entra desde el primer momento, demostrando que la vanguardia no tiene por qué ser necesariamente innacesible.
  • Parte de su éxito en tu oído viene de que el dúo siempre se cuida de no dejar de lado la melodía, incluso en los temas más basados en patrones rítmicos.
  • No sobra nada.


Por qué no:
  • Porque su propuesta se salga de los parámetros en los que debe moverse la música electrónica. Porque el rapeo te cause rechazo. Que conste que ambas cosas las escribo por poner algo en esta sección porque, a nivel musical, no se me ocurre nada que reprochar al disco.
Escucha Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 12 de enero de 2011

Squarepusher “Just a souvenir”

Squarepusher
"Just a souvenir"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Warp Records
ETIQUETAS: Avantgarde, Experimental, Jazz, Electronic, Drum and bass
REFERENCIAS: U-Ziq, Autechre, Trevor Dunn, John Zorn
¿Electro-jazz?¿Avantgarde? Qué más da. Tom Jenkinson, alias Squarepusher, juega en la misma e inclasificable liga que Trevor Dunn e incluso John Zorn. Con un estilo igualmente propio, eso sí, que parte de los sonidos 8-bit y que denota cierto gusto por el ruido, este británico hace honor a su pseudónimo y continúa en su exploración de los límites musicales a través de la cojunción de influencias estilísticas y tipos de instrumentación. Siempre interesante.
Spofify MyspaceLast.fm

lunes, 20 de diciembre de 2010

Flying Lotus “Los Angeles”

Flying Lotus
"Los Angeles"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Warp Records
ETIQUETAS: Electrónica, Trip-hop, Avantgarde
REFERENCIAS:Flyamsam, Third Eye Foundation, Massive Attack
Tras el nombre “Flying Lotus” se encuentra Steven Ellison, que, además de ser también conocido como Juno Leed, es el sobrino de nada más y nada menos que Alice Coltrane, esposa de John Coltrane. Hablando ya de “Los Ángeles”, si bien en este cabe esperar una notable influencia de la música negra -también del trip-hop-, lo cierto es que estamos también ante un trabajo de electrónica vanguardista e hipnótica que a ratos los sitúa en una posición cercanda a la de proyectos como Third Eye Foundation. Muy interesante.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube