Mostrando entradas con la etiqueta Thom Yorke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thom Yorke. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

Here We Go Magic “A Different Ship”

Here We Go Magic

"A Different Ship"

2012
Secretly Canadian.
Alternative. Electronic. Folk. Psychedelic.
Luke Temple. Daniel Rossen.Thom Yorke.
Otra de las propuestas más interesantes que han llegado a mis oídos en los últimos tiempos proviene de Canadá. Here We Go Magic es de esas bandas realmente difíciles de clasificar dada la variedad de caminos musicales que atraviesan. “A Different Ship” comienza con sonidos industriales, arranca como folk, continúa como rock psicodélico y sigue como rock alternativo y electrónica, combinándose estos estilos hasta terminar el disco; temas diversos y conexos a la vez, con el denominador común de las voces y un sonido lo-fi bastante contenido, en la onda del trabajo de Thom Yorke en solitario. Un álbum cuya mejor virtud y mayor fuerza reside en su dualidad diversidad-unidad y en su personal sonido, sin ningún tema que resalte especialmente sobre los demás y sin ninguno que sobre. Muy merecedor de escucha.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 6 de abril de 2013

Atoms For Peace "AMOK"

Atoms For Peace

"AMOK"

2013
XL Recordings
Electronic. Electro-rock. Alternative.
Thom Yorke. Radiohead. Ultraista.
Hay una regla no escrita por la cual parece ser que, cuando un grupo decide cambiar de acera musical, debería también cambiar de nombre por eso de no jugar al despiste con los fans. Lo que no está escrito es nada sobre cambiar de nombre y de acompañantes mientras sigues haciendo lo mismo. Y esto es, a grandes rasgos, lo que sucede con Atoms For Peace, cuyo nombre ya está tomado de una canción del proyecto de Thom Yorke en solitario y, cuyo sonido en general, a pesar de haber reclutado para esta encarnación a músicos del calibre de Flea (RHCP) o Joey Waronker (REM), no difiere en demasía del que pudimos escuchar en “The Eraser”. ¿Merece la pena incorporar a tan buenos jugadores a tu equipo para darles un papel secundario?¿Merece la pena “AMOK”?La respuesta a la primera pregunta es “depende”, pues si bien a nivel de estudio uno se queda con la sensanción de que en el disco participan Yorke y Yorke, una puesta en escena bien pensada podría sacar mucho partido a este disco en directo. En cuanto a la segunda pregunta, la conclusión es menos ambigua: si te gustó “The Eraser”, sin duda te gustará “Amok”, que mantiene todas las virtudes del que es en realidad su predecesor: una indiscutible marca de la casa y unos indiscutiblemente buenos temas. Yo, desde luego, le doy mi bendición.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 7 de enero de 2011

Future Of Forestry “Travel III”

Future Of Forestry
"Travel III"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: EMI
ETIQUETAS: Alternative, Indie
REFERENCIAS: Black Moon Lovers, Now, Now Everychildren
A ver si la tendencia continúa así y las grandes discográficas empiezan a abrir los oídos. El primer tema de “Travel III”, quinto EP de este banda cristiana procedente de California parece el resultado de aunar la parte más rockera de Depeche Mode, las bases electrónicas de Thom Yorke y la pasión interpretativa de Muse. El trabajo continúa en una línea más relajada, pero sigue funcionando hasta el final gracias al buen hacer compositivo de estos chicos. Recomendable, aunque espero que no sea una estrategia evangelizadora de las majors norteamericanas.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

domingo, 12 de diciembre de 2010

Thom Yorke “The Eraser”

Thom Yorke
"The Eraser"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: XL
ETIQUETAS: Electronic, Alternative
REFERENCIAS: Radiohead, Jonny Greenwood
No soy fan -aunque tampoco me disgusta- de Radiohead, pero sentí curiosidad al descubrir -con bastante retardo-, que su líder había decidido sacar un disco en solitario. “The Eraser”, a pesar de la inconfundible marca que significa el registro vocal de su autor, no es -si bien puede haber ramalazos- la versión electrónica de “OK Computer”, sino un ejercicio bastante acertado de minimalismo sintético que, sorprendentemente, me ha llegado a traer a la mente algunos momentos del “Exciter” de Depeche Mode e incluso de la obra de Martin Gore en solitario. ¿Será que son amigos? En cualquier caso, cortes como “Black Swan”, “Analyse”, “The clock” o “And it rained all the night” merecen que te des un paseo por el disco entero.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube