Mostrando entradas con la etiqueta stoner rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stoner rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2011

Positiva “Prodigal Songs”

Positiva
"Prodigal Songs"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Odio Sonoro
ETIQUETAS: Hard Rock, Stoner Rock, 70s
REFERENCIAS: Grand Funk Railroad, Atomic Rooster, Sharon Stoner
Dicen que el segundo disco es el más complicado, sobre todo si se ha sacado un primero como “Centaur's Ride”. Positiva no bajan el pistón si bien es cierto que hay un cambio significativo: se pierde un poco la identidad sonora de la banda -y, a ratos, la contundencia- en favor de temas más directos y de una mayor presencia de influencia setentera (Grand Funk Railroad, Atomic Rooster, Blue Cheer). Aún así, el que es bueno, es bueno, y este es un pedazo de disco de rock.
Grooveshark MyspaceLast.fm

domingo, 23 de enero de 2011

Borgo Pass “Nervosa”

Borgo Pass
"Nervosa"

AÑO: 2005
COMPAÑÍA: Autoeditado
ETIQUETAS: Stoner Rock, Southern Rock, Sludge
REFERENCIAS: Spiritual Beggars, Down, Monster Magnet
Incomprensible, este disco no encontró discográfica en los Estados Unidos. Dejando de lado la olvidable portada, no encuentro ningún pero -salvo la falta de originalidad- a la música: un cruce perfecto entre el dinamismo de Spiritual Beggars y la pesadez de Down, con un vocalista más que suficiente que también se maneja muy bien en registros más alternativos, buenos riffs y estupendas canciones que no debería pasarse por alto. A pesar de que ya han pasado seis años desde su publicación, espero contribuir algo con esta reserva a que ello no ocurra.
MyspaceLast.fm

Harvey Milk “Special Wishes”

Harvey Milk
"Special Wishes"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: Troubleman Unlimited
ETIQUETAS: Doom, Stoner Rock, Southern Rock, Experimental
REFERENCIAS: Thrones, Karp, Oxbow, Melvins
Rato raro. “Special Wishes” es denso, pesado, sureño y disonante. Algo así como Down tocando muy borrachos y con un toque psicodélico. Harvey Milk, que toman su nombre del primer activista político elegido para un cargo público en california en declararse abiertamente gay. La banda ha sido comparada a The Melvins y lo único cierto, suenen como suenen y a quien suenen, es que merece la pena prestarles atención.
Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 25 de diciembre de 2010

Supercabrón “Supercabrón”

Supercabrón
"Supercabrón"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: Autoeditado
ETIQUETAS: Alternative Rock, Stoner Rock, Desert Rock, Psychedelic, 70s
REFERENCIAS: Queens Of The Stone Age(comienzos), Serpentina Satélite, Sungrazer
Tengo que reconocer que me interesé por este trío chileno debido a lo curioso de su nombre (que allí no tiene la misma interpretación que en España) y también tengo que decir que debo profesarle un efusivo agradecimiento a mi propio interés. He elegido el disco debut del grupo para el blog porque me parece una colección estupenda de temas y también una muestra de todos los estilos e influencias que estos chicos reúnen en su música: desde el post-rock (“Hipsoflatus”), hasta el stoner, la psicodelia, los setenta y el rock alternativo con algún ramalazo punk. Supercabrón tienen un sonido potente (especial, aunque no única mención para el trabajo de batería) y rico en influencias, un talento compositivo notable y una muy buena colección de temas. Todo un descubrimiento para un servidor del que vosotros también deberíais haceros partícipes.
MyspaceLast.fmYoutube

lunes, 6 de diciembre de 2010

Danava “UnonoU”

Danava
"UnonoU"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Kernado Records
ETIQUETAS: Psychedelic, Progressive rock, Hard Rock, Space Rock, Stoner Rock
REFERENCIAS: Blood Ceremony, King Crimson, Serpentina Satélite
Danava es un trio procedente de Portland que factura una estupenda música deudora de la psicodelia y el rock progresivo más clásico por un lado y el hard rock setentero e incluso el stoner por otro, dando como resultado una fusión más que interesante gracias a su calidad como músicos y a su capacidad de asumir riesgos al componer. Hay fragmentos que me han llegado a traer a la memoria a los King Crimson del “Red”. Muy recomendables.
MyspaceLast.fmYoutube

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Parasol Caravan “Parasol Caravan EP”

Parasol Caravan
"Parasol Caravan EP"

AÑO: 2010
ETIQUETAS: Stoner Rock, Alternative Rock
REFERENCIAS: Clutch, Brain Police, Pearl Jam
Buena carta de presentación -quizá tres temas se hacen un poco escasos, pero eso también es una buena señal- para esta banda austriaca a medio camino entre el stoner y el rock alternativo (algunos riffs y voces del primer corte denotan la influencia de los primeros Pearl Jam, lo cual no me parece en absoluto malo). Una formación a seguir.
MyspaceLast.fm

domingo, 14 de noviembre de 2010

Priestess “Prior to the fire”

Priestess
"Prior to the fire"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Indica, Tee Pee Records
ETIQUETAS: Heavy Metal, Hard Rock, Stoner Rock
REFERENCIAS: The Sword, High On Fire, Metallica
Para nada me imaginaba yo que iba a reseñar un disco como este, pero me he tenido que rendir a la evidencia en forma de los temazos que contiene el segundo elepé de este cuarteto canadiense de puro heavy / hard rock con momentos para algún ramalazo de trash - “Lady Killer”, el corte que abre, sin ir más lejos- y alguna que otra influencia -la voz de Mikey Heppner no deja de enviar flashes sónicos de Offspring a mi mente- algo más moderna. Sea como fuere, estos tipos deberían estar más arriba de lo que la maquinaria musical les ha colocado.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

Sungrazer “Sungrazer”

Sungrazer
"Sungrazer "

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Elektrohasch Rec
ETIQUETAS: Stoner rock, Desert rock, Hard rock
REFERENCIAS: Colour Haze, Queens Of The Stone Age
Están en la misma discográfica con Colour Haze, han compartido escenario con ellos y, ciertamente, su sonido tiene bastante en común con lo que oímos en “Periscope”...pero ¡no hay que dejar pasar este disco! Si bien las referencias musicales de estos holandeses se hacen más que evidentes nada más pinchar el cedé, sus temas son tan buenos como para convencerte sobradamente si eres fan del género y del buen rock en general. El primer larga duración de esta banda promete y ofrece, con una entrada muy directa en los dos primeros cortes -“Zero Zero” tiene bastante de QOTSA- que se va tiñendo de psicodelia a partir de “If”, momento a partir del cual su música va mutando hasta equipararse a algunos de los mejores momentos de sus maestros germanos. En cualquier caso, se trata de treinta y cinco minutos sin un solo segundo de desperdicio.
MyspaceLast.fmYoutube

miércoles, 27 de octubre de 2010

Gozu "Locust Season"


 Gozu
 "Locust season"

 AÑO: 2010
 COMPAÑÍA: Small Stone Records
 ETIQUETAS: Hard Rock, Stoner Rock
 REFERENCIAS: Queens of the Stone Age, The Cult, Clutch

No siempre hay que tirar por los sonidos vanguardistas e innovadores; además de lo difícil y extraño que resulta encontrar algo que de algún modo pueda calificarse de verdaderamente novedoso, hay fórmulas que, cuando se llevan a cabo tan bien como en el caso que nos ocupa, hacen olvidarse de etiquetas y referencias y únicamente querer hacer headbanging y disfrutar de la vida. Eso es lo que ocurre con esta banda de Boston: “Locust season” es directo, tiene feeling, tiene groove y un puñado de buenas canciones. Da igual (o, según los gustos, quizá resulte un plus) que el estilo vocal de Marc Gaffney traiga a la memoria con cierta frecuencia a Ian Astbury o que algunos pasajes de la música recuerden a -los primeros- QOTSA, porque lo que estamos escuchando es rock en estado puro, lleno y transmisor de energía, con una producción potente y limpia (quizá demasiado limpia para algunos) y argumentos de sobra para enganchar a cualquier amante del estilo. Si no un “must”, al menos un “should” y, por descontado, una más que grata sorpresa.

Spofify MyspaceLast.fm