Mostrando entradas con la etiqueta Richard Skelton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Skelton. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de agosto de 2012

Heinali “Air”

Heinali
"Air"

2012.
Fluttery Records.
Ambient. Contemporary.
Max Richter. Richard Skelton. Hildur Gudnadottir.
A estas alturas posiblemente Heinali sea uno de los valores más seguros que hay en mi discoteca. Cada uno de los lanzamientos de este prolífico compositor es una garantía y su último “Air” no es la excepción.Abandonando prácticamente del todo la electrónica y el post-rock de sus primeros discos, el ucraniano se sumerge de lleno en el terreno de la música contemporánea, utilizando el piano como hilo conductor de sus composiciones y situándose a la altura -en mi humilde opinión- de grandes como Max Richter y regalándonos joyas como “October”. Esperemos que pronto disfrute de la difusión y el éxito que merece y podamos verlo en directo. Como idea, una banda sonora no le quedaría nada grande.
Escucha Escucha Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 4 de febrero de 2011

Adrian Klumpes “Be Still”

Adrian Klumpes
"Be Still"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: The Leaf
ETIQUETAS: Contemporánea, Piano, Avantgarde
REFERENCIAS: Triosk, Richard Skelton
De nuevo un “más vale tarde que nunca” llega a mis oídos: el debut en solitario del ex-miembro de los australianos Triosk (también reseñados en esta entrega) es una auténtica catarsis sónica minimalista conducida por las pulsaciones casi líquidas de las teclas ocasionalmente acompañadas de samplers y otros sonidos de naturaleza electrónica que contribuyen a que nos dejemos arrastrar por unas atmósferas que mutan de lo onírico a lo pesadillesco con la misma facilidad con la que parecen salir de la mente de su autor. Excelente.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

Triosk “Headlight Serenade”

Triosk
"Headlight Serenade"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: The Leaf
ETIQUETAS: Contemporánea, Jazz, Ambient
REFERENCIAS: Adrian Klumpes, Jan Jelinek, Richard Skelton
Quiero que este sea mi homenaje póstumo a un descubrimiento post-mortem. “Headlight Serenade” fue el último disco publicado por este excelente trío australiano capaz de fusionar siempre de un modo minimalista elementos de la música electrónica, el jazz y la música concreta. Lo hacen (lo hacían, lo hicieron) de un modo tan cautivador que resulta casi un pecado pasar por alto su existencia
Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 12 de enero de 2011

Richard Skelton “Landings”

Richard Skelton
"Landings"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Type Recordings
ETIQUETAS: Contemporánea, Avantgarde
REFERENCIAS: Aaron Martin, Danny Norbury, David Darling
La naturaleza como única compañera. Más bien, la naturaleza y el talento como únicos compañeros. Sin este último se me antoja imposible una creación como “Landings”, parece que resultado del dolor producido por el fallecimiento de un ser querido. Los paisajes de Skelton, además de sumamente originales (esas capas de brumas creadas por violines y similares son fascinantes y magnéticas), destilan intimismo y amor a la madre de todo y de todos, a aquella que nos empeñamos en destruir cuando lo único que merece es idolatría. Siempre que no podamos tomar contacto directo con ella, con su desnudez, nos quedarán discos como este para ir a su encuentro en mente y alma.
Spofify MyspaceLast.fm