Mostrando entradas con la etiqueta post-rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post-rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de octubre de 2012

Caspian “Waking Season”

Caspian
"Waking Season"

2012
Triple Crown Records
Post Rock. Instrumental. Ambient.
God Is An Astronaut. This Will Destroy You. Gifts From Enola.
¡Por fin está aquí el nuevo disco de Caspian!. Los de Massachusets siguen siendo una banda de post-rock más que fiable y no se olvidan de dar una pequeña vuelta de tuerca en cada disco.“Waking Season” quizá sea un trabajo en general de tono más relajado que los anteriores. Parece que el grupo se ha volcado ahora en la búsqueda de unas atmósferas más místicas, y se hacen valer para ello de una percusión a ratos con reminiscencias industriales y un mayor grano en su sonido. El resultado, ya lo hemos dicho, es tan merecedor de elogios como en veces anteriores.
EscuchaEscucha Grooveshark MyspaceLast.fm

sábado, 4 de agosto de 2012

Sailors With Wax Wings “Sailors With Wax Wings”

Sailors With Wax Wings

"Sailors With Wax Wings"

2010.
Angel Oven Records.
Post-Rock. Shoegaze. Drone.
Slowdive. Aidan Baker. Menace Ruine. Jodis.
Sailors With Wax Wings es una barbaridad. En todos los sentidos. Empezando por la cantidad de músicos que intervienen en este disco (al menos dieciséis) y por sus nombres: David Tibet, Ted Parsons (Swans, Jesu, Godflesh), Simon Scott (Slowdive), Aidan Baker, Prurient, Aaron Stainthorpe, Jonas Renkse, Hildur Gudnadottir son quizá los más llamativos. Además de ello, la otra -y más importante razón, sin duda alguna- es el resultado, el disco en sí, una excursión psiconáutica por sueños luminosos tras una muralla sonora que es difícil olvidar, y que transmite una total sensación de armonía a pesar de la cantidad de talentos que hayan participado en su creación. Curiosamente, junto a esta sensación de unidad también resulta posible reconocer señas de identidad de los propios creadores a título individual, lo cual no hace más que añadir puntos al resultado final. Resulta casi imposible y un punto absurdo quedarse con un tema cuando nos encontramos ante una maravilla de semejante tamaño, aunque hay una pieza que resuena en mi cabeza más que el resto, y se titula “And Clash And Clash Of Hoof And Heel”. Sublime.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

jueves, 26 de enero de 2012

King's Daughters And Sons “If Then Not When”

King's Daughters And Sons
"If Then Not When"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Chemikal Underground
ETIQUETAS: Slowcore, Alternative, Folk, Post-Rock
REFERENCIAS: Oliveray, Cape Coast Radio, Trespassers William
Está claro que este disco no es precisamente el más apropiado para escuchar si estás en un bajón y quieres salir de él; en cualquier otra situación se trata de una obra como para no perdértela: a medio camino entre el post-rock, un folk tirando a decaído o el shoegaze acústico de bandas como Trespassers William con pinceladas de grunge (“Dead Letter Office”) e incluso algunos aires a lo Nick Cave (“The Anniversary”), esta reunión de músicos con una trayectoria reseñable dentro de su ámbito ha dado resultado un discazo tremendo, magnético de principio a fin. Salvo en el caso mencionado, no deberías esperar para escucharlo.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmEscucha

domingo, 27 de noviembre de 2011

Yann Tiersen “Skyline”

Yann Tiersen
"Skyline"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Mute
ETIQUETAS: Post-Rock, Psychedelic
REFERENCIAS: 65daysofstatic, Viernes, Claire Pichet
Desde una posición establecida firmemente en el post-rock, Tiersen flirtea con la neo-psicodelia y el resultado es algo así como un encuentro (que no siempre un cruce) entre artistas como 65daysofstatic, Viernes y SufjanStevens. Aunque me gusta todo el disco, personalmente me quedo con la parte más post- que es la que depara los momentos más hermosos en cortes como “Another Shore” o “Hesitation Wound”. Muy bueno.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutubeEscucha

miércoles, 5 de octubre de 2011

Labradford “A Stable Reference”

Labradford
"A Stable Reference"

AÑO: 1996
COMPAÑÍA: Kranky
ETIQUETAS: Post-Rock, Ambient, Avantgarde
REFERENCIAS: Pan•American, Windy & Carl, Aix Em Klemm, Esoteric
Gracias a la paciencia e insistencia de un buen amigo me he decidido a escuchar y a descubrir a una de las que se cita como bandas más influyentes en esto del post-rock. Labradford, en este aspecto, fueron especialmente experimentales y ambientales y, con un sorprendente paralelismo temporal, guardan un no menos sorprendente parecido sonoro con los geniales Esoteric cuando de crear atmósferas sosegadas se trata: la afinación de las guitarras, el uso del reverb, las notas...aún me tienen boquiabierto. El “¿Quién fue antes, el huevo o la gallina?” es irrelevante en el caso de dos grandes grupos y un hipnótico disco sinónimo de excursión mental y de punto de referencia de todo un género. Otro imprescindible más para la lista.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutube

sábado, 3 de septiembre de 2011

Seven Saturdays “Love In The Time Of Anticipated Defeat”

Seven Saturdays
"Love In The Time Of Anticipated Defeat"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Lunada Publishing/Dynamophone Records
ETIQUETAS: Ambient, Post-Rock
REFERENCIAS: Good Weather For An Airstrike, The Best Pessimist
En este caso, los términos se invierten: esto es música de ambiente con una gota de post-rock. El gusto o no por este tipo de sonidos hace el resto. Recomendado para fans del estilo.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmEscucha

sábado, 6 de agosto de 2011

Aidan Baker “Liminoid/Lifeforms”

Aidan Baker
"Liminoid/Lifeforms"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Alien8 Recordings
ETIQUETAS: Avantgarde, Experimental, Post-Rock, Ambient, Drone
REFERENCIAS: Nadja, Troum, Khanate
El antepenúltimo trabajo en solitario de la mitad (y un poco más) de Nadja es todo lo que se espera de él, al menos en cuanto a lo experimental. Es, quizá, más variado de lo que podía pensarse, tocando, dentro de concepción vanguardista, el post-rock, el noise, algunos elementos de world music y el ambient. Nada que nos resulte extraño conociéndole pero que, compilado en un solo cedé resulta interesante y enriquecedor. Recomendado si eres fan de Baker o del sonido poco esquematizado (o con esquemas diferentes).
Grooveshark MyspaceLast.fmEscucha

sábado, 23 de julio de 2011

The Fierce and the Dead “If It Carries On Like This We Are Moving To Morecambe”

The Fierce and the Dead
"If It Carries On Like This We Are Moving To Morecambe"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Spencer Park Music
ETIQUETAS: Post Rock
REFERENCIAS: The Echelon Effect, Mogwai, Terry Edwards, Lydia Lunch
Había escuchado de pasada a esta banda hace unos meses pero, como de costumbre, andaba ocupado con otras cosas y no le presté la suficiente atención. Por fortuna para mí, Matt Stevens, uno de sus miembros, dio con mi blog hace unas semanas y me impulsó a darles una nueva oportunidad. Por más fortuna aún, lo hice. Cierto es que los tres miembros de The Fierce And The Dead no son precisamente novatos en esto de la música (Matt es un experimentado guitarrista, Kev Feazy es ingeniero de sonido y productor y ha trabajado con gente como Lydia Lunch y Stuart Marshall toca o ha tocado la batería tanto en bandas de surf-rock como de hardcore), pero ya sabemos que esto no siempre es garantía de algo interesante. Esta vez, sin embargo, las piezas encajan perfectamente y tenemos un estupendo trabajo que toca un gran número de palos del post-rock (seguramente una de sus mejores virtudes), hace un guiño a los comienzos del género (y al krautrock) en “Landcrab” y termina de enriquecerse gracias a la colaboración del saxofonista Terry Edwards (Nick Cave, Lydia Lunch) en varios cortes. Contra el monotematismo (y el monosonidismo) de tantos grupos del género, no se me ocurre nada mejor que propuestas como la de The Fierce And The Dead que, desde luego, da para llegar lejos. Muy recomendable.
MyspaceLast.fmEscucha