Mostrando entradas con la etiqueta experimental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experimental. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2013

Fuck Buttons “Slow Focus”

Fuck Buttons
"Slow Focus"

2013
ATP Recordings
Electronic. Experimental. Post-Rock.
The Blanck Mass. Haxan Cloak. Savages.
Por qué:
  • Originalidad y variedad. El espectro de influencias de Fuck Buttons, al menos en este disco, es realmente amplio, desde los ritmos industriales y la electrónica de diferentes tipos hasta el rock de sintetizadores o el post-rock.
  • El homenaje a artistas como Giorgio Moroder en “Year Of The Dog” o, más aún, en “Stalker” es sobresaliente.
  • La combinación de forma sintética con sentimiento totalmente orgánico alcanza su clímax en “Hidden Xs”, una maravilla que cierra el álbum y, en mi opinión, el mejor tema del mismo de largo.
  • Gana en interés con cada escucha. Es el ejemplo de obra que parece que siempre tiene algo nuevo que revelar al oyente.


Por qué no:
  • Subjetividad: que no te interese su propuesta.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm

martes, 22 de enero de 2013

JK Flesh/Prurient “Worship is the cleansing of imagination”

JK Flesh/Prurient

"Worship is the cleansing of imagination"

2013
Hydra Head
Industrial. Electronic. Noise. Experimental.
JK Flesh. Prurient. Hydra Head. Justin Broadrick. Vatican Shadow.
¿Qué se puede esperar de la unión de dos criaturas como JK Flesh y Prurient?. Ritmos aplastantes, ruido y distorsión sin compasión. Y eso es lo que tenemos en este estupendo split que espero venga a confirmar la continuidad del reciente proyecto del señor Broadrick. Por su parte, los tres cortes no tienen desperdicio ninguno y te sumergen en la viciada atmósfera postindustrial que tan maravillosamente crea. Prurient van a lo suyo, que es el noise incompasivo, pero esta vez aportan un punto de atmósfera melódica -lo que a su vez nos retrotrae a esa maravillosa excepción que titularon “Bermuda Drain”- en el corte que cierra el disco y que pone un estupendo colofón a esta monstruosidad -léase en sentido positivo- que deleitará a todos los amantes de la electrónica y la experimentación más extrema.
Escucha Escucha Escucha MyspaceLast.fmLast.fm

miércoles, 2 de enero de 2013

Scott Walker “Bish Bosch”

Scott Walker
"Bish Bosch"

2012
4AD
Avantgarde. Experimental. Singer-songwriter.
The Walker Brothers. John Cale. 4AD.
Scott Walker, al menos en lo que concierne a su faceta artística, es un personaje único dentro del mundo de la música. Desde sus días como cantante pop y country ha evolucionado de una forma cuanto menos sorprendente hasta desarrollar un estilo único, vanguardista, inquietante y oscuro absolutamente inimitable y sin, que yo sepa, parecido cercano. 4AD se cubrió de gloria con su fichaje y, tras el excelente “The Drift”, este increíble septuagenario nos vuelve a deleitar con una obra de similares características. Cada tema de “Bish Bosch” es, como en “The Drift”, algo absolutamente impredecible dentro de las peculiaridades comunes a la música de este, como Poe, angloamericano. Nunca sabemos cuando va a quedar todo en silencio, surgir una voz o si el espacio invisible será atravesado por un sonido inesperado. La percusión continua -sé que esto suena extraño fuera del contexto en el que hablamos- y los guitarrazos son nuevos elementos compositivos respecto al álbum predecesor y, dentro de todo el conjunto, este caos aparente se encuentra tan bien ordenado -o es tan magnético- que jamás nos desesperaremos dentro de un tema, sino que más bien nos sumergiremos en los tenebrosos universos que estos crean. Lo del señor Walker es suspense del bueno: “Corps De Blah”, “Epizootic” o cualquiera de los nueve temas del disco te vendrán a confirmar que estamos ante algo absolutamente original y tan adictivo como los mejores cuentos de terror.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 3 de noviembre de 2012

Godspeed You! Black Emperor “Allelujah! Don't Bend! Ascend”

Godspeed You! Black Emperor
"Allelujah! Don't Bend! Ascend"

2012
Constellation Records.
Post-Rock. Experimental.
Mono. Sigur Ros. Mogwai. 65Daysofstatic.
Dejando de lado los dos atentados sonoros que perpetraron durante su reciente concierto en Madrid, “Allelujah...” -la vuelta de GY!BE tras diez años sin sacar disco- es, en la humilde opinión de un servidor, todo un señor disco. Un señor disco dividido en cuatro actos, el primero de los cuales, “Mladic” es uno de los mejores temas que he escuchado de la banda de Québec. Con un equilibro perfecto entre tensión e intensidad , penetrantes dosis de belleza y su habitual riqueza sonora, resulta más que de agradecer el retorno a la escena de estos pioneros del post-rock tal y como se lo conoce hoy en día.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 4 de agosto de 2012

Igorrr “Moisissure”

Igorrr
"Moisissure"

2008.
Acroplane Recordings.
Breakcore. Electronic. Experimental.Baroque.
Whorkhur. Detritus.Venetian Snares. Mr.Bungle.
Igorrr es el pseudónimo musical de Gautier Serre, un francés amigo de la locura capaz de mezclar con soltura géneros como la música clásica y la barroca con el trip-hop y el death metal y dejar al oyente tan boquiabierto como ansioso de más. “Moisissure” encantará a los amantes de las bizarradas como Whorkhur o Mr.Bungle y apuesto a que también gustará a los oyentes de sonidos más homogéneos como Detritus. En cualquier caso, un sonido sorprendente, fresco, original, retorcido y resultón, combinación esta que raramente vamos a encontrar en otros artistas. Muy muy recomendable.
Grooveshark MyspaceLast.fm

martes, 22 de mayo de 2012

Enablers “Blown Realms and Stalled Explosions”

Enablers
"Blown Realms and Stalled Explosions"

2011
Exile On Mainstream
Post Rock. Spoken word. Experimental. Slowcore.
Swans. Codeine. Touched by a Janitor.
Los miembros de Enablers no son unos cualquiera, eso está más que claro, y su música tampoco. Por eso nunca jamás estará de más descubrirlos, aunque se haga tan tarde como lo he hecho yo.En una encrucijada única entre la poesía, el spoken word, el post-rock y la experimentación, los Enablers encuentran su hábitat ideal, un microclima al que cualquier cerebro inquieto y ávido de descubrir nuevos parajes sonoros y mentales se adaptará rápidamente como si de un oasis en el centro del desierto se tratara porque, junto a la riqueza de matices y la belleza, a veces más evidente , a veces más oculta de su música, los temas de Enablers tienen un algo más (la voz y las palabras de Pete Simonelli, el propio latido interior de las canciones) que actúa como un imán y encadena la mente y el corazón a sus rítmicas arritmias, a la voz recitada, a las explosiones sonoras, de un modo maravillosamente adictivo a la vez que sutil y casi inmediato. Una droga deliciosa.
Escucha Grooveshark Myspace