Mostrando entradas con la etiqueta american folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta american folk. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

Flat Earth Society “Cheer me, perverts!”

Flat Earth Society
"Cheer me, perverts!"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Crammed Discs
ETIQUETAS: Jazz, Avantgarde, Folk
REFERENCIAS: X-Legged Sally, Alamaaiiman Vasarat, Eyvind Kang, John Zorn
Puede que la penúltima obra de este “ensemble” procedente de Bélgica haya perdido algo en cuanto a frescura y experimentaci en comparación con el estupendo “Isms”, pero mantiene las constantes que caracterizan a la banda: divertidos, diversos, con raigambre e indudablemente buenos y originales.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

jueves, 28 de octubre de 2010

Junip “Fields”

Junip
"Fields"
AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Temeshet
ETIQUETAS: American folk, Psychedelic, Rock fronterizo, 60s
REFERENCIAS: José González, Giant Sand, Calexico
Lo primero que diré de “Fields” es que se trata de un disco extremadamente agradable de escuchar y que es uno de los reponsables de que esté empezando a interesarme por géneros como el folk (americano) que hasta hace no demasiado resultaban poco menos que un anatema para mí. Afortunadamente, la música de esta banda sueca comandada por un tipo llamado José Gonzalez al que acompaña otro de nombre y primer apellido Elías Araya (y que se completa con uno de orígenes tan suecos como Tobias Winkerton) va mucho más allá incorporando una sonoridad muy cálida -probablemente fruto de los orígenes de algunos de los músicos- bañada en aires retropsicodélicos. Si todo ello se une a temas sencillos en cuanto a estructura pero llenos de detalles que invitan a una escucha placentera de principio a fin, no es de extrañar que este sea un serio candidato a canalizador (y catalizador) de buen karma cuando uno está necesitado de él. Muy merecedor de atención.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube