Mostrando entradas con la etiqueta post-punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post-punk. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

Beach Fossils “Clash The Truth”

Beach Fossils

"Clash The Truth"

2013
Captured Tracks
Post-Punk. Alternative
Joy Division. Interpol. The Names.
Nunca debe desdeñarse un disco por no ser un prodigio de innovación o por resultar totalmente encuadrable en la moda del momento. “Clash The Truth” entra de lleno en el post-punk revival de nuestros días aunque posiblemente bastante más virado hacia el movimiento original que bastantes de sus coetáneos. Dustin Payseur sabe escribir canciones que suenan muy creíbles y están indudablemente bien hechas y, aunque yo me quedo con “Shallow” y, sobre todo, “Caustic Cross”, ello no quiere decir que el disco entero no merezca un repetido repaso.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 17 de junio de 2011

Cop Shoot Cop “White Noise”

Cop Shoot Cop
"White Noise"

AÑO: 1991
COMPAÑÍA: Big Cat
ETIQUETAS: No wave, industrial, post-punk, experimental
REFERENCIAS: Firewater, Foetus
Esta semana también ha habido hueco para una exploración retrospectiva, y, sin duda alguna, este disco ha sido una de las revelaciones (sino la revelación) en dicha exploración. Hiperecléctico, original y adictivo, la banda de “no wave” de NY toca diversos palos, y todos con acierto: industrial, noise rock, post-punk y música experimental (impresionantes e imprescindibles cortes como “Empires Collapse” y el ácidamente humorístico “Corporate Protopop”) forman parte de una obra con mayúsculas imprescindible si te gustan las bandas sin etiquetas y sin prejuicios. Chapeau.
Grooveshark MyspaceLast.fm

martes, 29 de marzo de 2011

The Silence Kit “In Parts”

The Silence Kit
"In Parts"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Azteca Records
ETIQUETAS: Post-punk, New wave
REFERENCIAS: The Names, The Essence, The Cure, Interpol
Simultáneamente ven la luz dos eps de esta banda procedente de Filadelfia, la primera en repetir presencia en Musicopathyst. Si bien “The Stairs” es un trabajo correcto, que muestra el lado más indie del grupo, sin duda es “In Parts” la obra mayor de este dúo: tenebroso, lento y absorbente, heredero directo de The Names, The Essence o los Cure más atmosféricos, “In Parts” consigue sonar sorprendentemente auténtico, casi creado en los 80-90, pero con un toque original y magnético, cualidades que irradian especialmente los tres primeros temas. Estupenda la intro.
EscuchaMyspaceLast.fm

sábado, 26 de febrero de 2011

The Chinese Stars “Listen to your left brain”

The Chinese Stars
"Listen to your left brain"

AÑO: 2007
COMPAÑÍA: Three-One-G
ETIQUETAS: Noise Rock, Post-punk, Indie
REFERENCIAS: Arab On Radar, Ex Models
De las cenizas de Arab On Radar surgieron The Chinese Stars que, sin perder su vocación gamberra y divertida, sí pierden una notable dosis de ruidismo para situarse en unas coordenadas más cercanas al post-punk y al indie e introducir algunos samplers e incluso alguna base electrónica en un disco que divierte y no cansa. Muy bueno.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

Lake Of Dracula “Lake Of Dracula”

Lake Of Dracula
"Lake Of Dracula"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Skin Graft
ETIQUETAS: Post-punk, Noise Rock,Experimental
REFERENCIAS: Gay Beast, Mutators
Y, como no hay dos sin tres, Lake Of Dracula (cuyo nombre entiendo provendrá de la película homónima de 1971) está compuesta por miembros de Scissor Girls, U.S Maple y The Flying Luttenbachers y, de las bandas de noise rock que aparecen hoy en este blog, posiblemente sea la que tiene más puntos en común con el post-punk y allegados. Ya desde el propio nombre de la banda y los títulos y letras de las canciones, hasta algunas declaraciones irónicas de su vocalista en directo (“We apologize, rockabillies, but our music is better”), pasando por el inevitable sonido y presencia del bajo, se me antoja una formación que no desentonaría para nada en un concierto o festival del citado género. Aún asi, la vocación ruidista y los frecuentes gritos desesperados de Marlon Magas les sitúan como otro grupo a seguir en esto del rock-ruido.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

miércoles, 12 de enero de 2011

The Kills “Midnight Boom”

The Kills
"Midnight Boom"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Domino Recording Co.
ETIQUETAS: Garage Rock, Indie, Alternative
REFERENCIAS: Yeah Yeah Yeahs, The White Stripes, The Dead Weather
Interesante interesante el último trabajo hasta la fecha de este dúo chico-chica americano-británico. A la espera de que vea la luz su nuevo “Blood Pressures”, lo que tenemos aquí es una muy variada obra basada en un garage rock de sonido moderadamente sucio que incorpora beats ocasionales y se nutre de influencias como el hip-hop y el post-punk (“Alphabet Pony” parece una revisión de algún tema de X-Mal Deutschland) siempre teniendo en mente una rítmica pegadiza y buenas melodías. Muy bueno.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

lunes, 20 de diciembre de 2010

The Silence Kit “Dislocations”

The Silence Kit
"Dislocations"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Break even
ETIQUETAS: Post-punk, New wave
REFERENCIAS: The Essence, The Cure, Joy Division
A pesar de la época revival que vivimos en el terreno independiente, resulta sorprendente encontrarse con un disco como este, que, por su sonido, parece facturado hace más de una década (diría que hace más de dos). “Dislocations”, tercer larga duración de esta banda de Philadelphia, suena a The Essence y a The Cure con algunos pequeños retoques que, sin sonar actuales, sí diferentes. No se trata de un disco original, pero sí de un disco lleno de buenas canciones, razón por la cual aparece en este blog. Recomendado si te gusta este tipo de sonido.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

domingo, 12 de diciembre de 2010

Abe Vigoda “Crush”

Abe Vigoda
"Crush"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Bella Records
ETIQUETAS: Indie, Post-punk
REFERENCIAS: Women
El cuarto álbum de este cuarteto californiano suena realmente bien. Las líneas de bajo son más que aceptables, las melodías de sintes -en ocasiones casi electro, como en “Dream of my love”-, estupendas, las canciones, buenas y bonitas (“Repeating Angel”, “November”), y la voz de Michael Vidal, emotiva y elegante a la vez, con reminiscencias a Robert Smith, Paul Banks y, en menor medida, David Bowie, el colofón perfecto a un estupendo disco a medio camino entre el indie y el post-punk simplemente exquisito.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

lunes, 6 de diciembre de 2010

Les Savy Fav “Root for ruin”

Les Savy Fav
"Root for ruin"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Frenchkiss records
ETIQUETAS: Indie, Post-punk, Alternative
REFERENCIAS: Future Of the Left, Repeater, Archie Bronson Outfit, The Pyramids
He leído en algún blog de por ahí que Les Savy Fav es uno de los grupos más potentes del indie rock con uno de los peores cantantes de la escena. En lo primero, les doy la razón. De lo segundo no diré nada hasta que no tenga la oportunidad de oírles en directo: me gusta el toque histriónico -diré que hasta un pelín Pattoniano- de Tim Harrington y pienso que le da un toque diferenciador a la ya de por sí buena música a la que acompaña. Deudor del post-punk -como tantos grupos indies de hoy-, con buenas melodías y un batería bastante notable, Les Savy Fav vienen, con este su quinto larga duración, a reafirmar el revival convenientemente puesto al día de los sonidos que hicieron auge hace casi treinta años.
Spofify MyspaceLast.fm

Ikons “Serv.036”

Ikons
"Serv.036"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Service Records
ETIQUETAS: Indie, Post-punk, Psychedelic, Space Rock
REFERENCIAS: Bathcrones, Joy Division
Desde Suecia llega este interesante trabajo que transita entre el space rock, la psicodelia y el post-punk , con el cual se marcan un homenaje festivo a Joy Division en “Imperiet” - que tiene una linea de bajo muy similar a “Transmission”-, “Seconds” o la estupendísima “Bye”, que nos devuelve a la realidad después de habernos llevado por derroteros surrealistas que acaban envolviéndote y convirtiéndose en una opción muy válida para perderse y dejar volar la mente.
Spofify MyspaceLast.fm