Mostrando entradas con la etiqueta Autoeditado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoeditado. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de julio de 2012

Kurouma “3”

Kurouma
"3"

2011
Autoeditado
Post-metal. Sludge.
Come Sleep. Mouth Of The Architect. Neurosis.
Desde Finlandia llega Kurouma, un buen grupo de sludge/post-metal que repite la fórmula ya hiperexplotada de los CoL, Neurosis...de un modo muy efectivo, con un estupendo y muy potente sonido y buenas y bien resueltas canciones. Posiblemente la pareja de temas que abren el disco sea de lo mejor del mismo, aunque hay que reservar también un lugar de honor a “Through The Darkness”. Son lo más destacado de un trabajo muy sólido y que a buen seguro no defraudará a los fans del género.
EscuchaMyspaceLast.fm

sábado, 9 de junio de 2012

XIII Crows “Eternal Roots”

XIII Crows
"Eternal Roots"

2012
Autoeditado/Self-released
Pagan Metal. Dark metal. Metal.
Dimmu Borgir (old). October Tide. Agalloch.
Siempre resulta grato descubrir que uno tiene a grupos así junto a, como quien dice, su propia casa. Bajo el sobrenombre de Guigher, corazón y mano ejecutora de este cuasi-one-man-project (Andrés -Autumnal- es la pieza que completa la formación) se encuentra un productor que ha trabajado con artistas tan dispares y diferentes a este proyecto como Luis Eduardo Aute o Victor Ullate, el teclista de los desaparecidos gothicrockeros N.F.U y el también originador del proyecto experimental Matter. Si bien un gran currículum no garantiza un buen resultado (al menos en aquello que no sea producción, claro), hay que reconocer que este madrileño ha dado en el clavo: detrás del gran sonido que preside todo el disco hay, trece -cómo no- estupendos temas de muy buen metal, cargado de sentimiento y hermosas y melancólicas sinfonías inspiradas, según parece, por la naturaleza y la mitología paganas dentro de un estilo que bebe de la nostalgia de discos como el "Stormblåst" de los hoy extraviados Dimmu Borgir o bandas como Agalloch pero que no pretende ser un clon de las mismas; hay algo a lo largo de todo "Eternal Roots" que transmite autenticidad y pasión a través de preciosas melodías que llegan a calar muy hondo, algo que me retrotrae a mis experiencias con, por ejemplo, grupos como Vinterland. La muy bienvenida excepción a esta tónica es el corte que abre el álbum, con un sonido mucho más marcadamente rítmico y cuasiindustrial que a un servidor le trae a la mente a los franceses Gojira. En cualquier caso, estamos ante un proyecto que apunta muchísimas cosas, todas buenas, y que esperemos que tenga continuidad y pueda llegar a los escenarios algún día no muy lejano. Chapeau.
Escucha Escucha Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 3 de junio de 2012

Forge Of Clouds “Forge Of Clouds”

Forge Of Clouds
"Forge Of Clouds"

2011
Autoeditado/Self-released.
Post-metal.Sludge.
Rosetta. Minsk.
Me parece increíble -y deseo fervientemente que la situación cambie- que esta banda polaca no haya recibido una atención mayor. Con un debut como este un servidor se sentiría muy realizado como músico, y es que este álbum homónimo parece de todo menos un primer disco: un sonido potentísimo y una producción muy acertada, estupendos temas, la capacidad para conjugar el misterio de Minsk con la soledad espacial de Rosetta en un sonido, aún así, muy personal y, encima, temas que enganchan prácticamente a la primera a poco que te guste el género, del intensísimo "Epinephrine" al "epilógico" "Blind Run", que no hace otra cosa sino terminar de dejar sentadas las bases para escuchar el disco de nuevo desde el principio y esperar que pronto nos sigan deleitando los oídos con nuevas creaciones. Gran futuro.
Escucha Grooveshark MyspaceLast.fm

domingo, 8 de abril de 2012

Cassus “Cassus”

Cassus
"Cassus"

2011
Self-Released
Alternative Rock. Progressive.
Five Star Convoy. Gasolqueen. Code Duello.
Dada la dificultad que he encontrado a la hora de buscar información o reseñas acerca de la banda, tengo un fundado temor de que el de Cassus se pueda convertir en un ejemplo más de grupo prometedor y con excelentes ideas que caiga en el desconocimiento y el olvido, y esta mención en Musicopathyst es mi granito de arena para evitar que dicha cosa ocurra. Para mi gusto, sobre el papel Cassus tienen mimbres para hacer un buen papel en la escena del rock alternativo: buenos músicos, temas originales con dejes progresivos, sentido del humor y personalidad inconfundible. Pero este no es el primer caso en el que una banda con las cartas en su mano a priori pierde la partida, así que sólo me queda impulsaros a que os dejéis enganchar por cortes como “Frustration” o “Feo”. Diversión, calidad y personalidad a partes iguales.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 16 de marzo de 2012

Chaos E.T.Sexual “Ov”

Chaos E.T.Sexual
"Ov"

AÑO: 2012
COMPAÑÍA: Autoeditado
ETIQUETAS: Drone. Shoegaze. Dub. Industrial.
REFERENCIAS: Detritus. Yoga. Monumentum.
Casi tan original como su nombre es la música de esta formación francesa que cuenta entre sus amigos de Myspace con Zu y Dälek y, a pesar de ello, sólo es equiparable a ellos sonoramente por su dificil clasificabilidad. Una vez superado el estado de hipnosis en el que te imbuye su música, las referencias más cercanas que les asocio son las que veis arriba. La música de Chaos E.T.Sexual es rítmica, hipnótica, oscura, una especie de trip-hop en bruto que difícilmente deja indiferente y que funcionaría a la perfección como banda sonora de una película de terror y/o misterio. Para seguir con mucha atención.
Escucha Grooveshark MyspaceLast.fm

lunes, 5 de marzo de 2012

Carusella “Carusella”

2009. Autoeditado.
Noise Rock. Alternative. Hardcore. Jucifer. Celan.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm
Descubrí a Carusella curioseando vídeos del Duna Jam y sólo fue después de engancharme a su música cuando descubrí el exótico origen de este dúo. Desde Israel llegan Tamar Aphek y Guy Shechter con un sonido con la suciedad del noise rock y el gancho del grunge sazonado con algún arrebato de locura brutalota y hardcoriana. Todo un descubrimiento que te hará disfrutar como un enano si eres un amante del rock cafre pero con melodía.

martes, 31 de enero de 2012

Apocalipsis “Apocalipsis”

Apocalipsis
"Apocalipsis"

AÑO: 2012
COMPAÑÍA: Autoeditado
ETIQUETAS: Post-metal, Sludge, Instrumental, Crust
REFERENCIAS: At All Times, Metsu, Love Sex Machine, Radar, Pelican, Capricorns
Desde México nos llega la primera reseña editada en 2012 (justo el 1 de Enero) en Musicopathyst, que no podía ser más digna: un cruce entre Pelican y Capricorns con algún toque de Radar y un par de guiños al crust para que no falte de nada. Quizá del crust venga la breve duración de los cortes que no hacen sino contribuir a aumentar la sensación de contundencia y aplastamiento generada por este estupendo disco que puedes adquirir en versión digital por el ridículo precio de 3 euros. Vale mucho más de lo que cuesta.
Last.fmEscucha

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Los Cuantos “Love Love Love”

Los Cuantos
"Love Love Love"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Autoeditado
ETIQUETAS: Blues, Rock, Alternative
REFERENCIAS: Nick Cave, Tom Waits, Madrugada
Llevaba esperando este disco desde hace más de medio año, cuando les vi junto con Toundra y Sou Edipo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Me fascinaron con su blues a veces salvaje y continuamente mutante y lo han vuelto a hacer con, por fin, su primer larga duración que no tiene ni un solo segundo de desperdicio. Además de ser unos buenísimos músicos, los miembros de Los Cuantos tienen talento compositivo de sobra (quizá incluso por encima de lo anterior) y no les tiembla el pulso a la hora de desarrollar su sello personal, en el que hay cabida para influencias procedentes de la psicodelia o el noise. Por encima de todos, me quedo con los temas más rítmicos (“The Roof”, “Tree of Wood” o “Hang me high Lord”), pero posiblemente los tuyos, que seguro los encontrarás, sean otros. Si no es el debut patrio del año, poco les faltará. ¡Y lo puedes descargar gratis!
Spofify MyspaceLast.fmEscucha