Mostrando entradas con la etiqueta drone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drone. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

Samuel Kerridge "A Fallen Empire"

AUTOR
"TÍTULO"

2013
Downwards Records.
Minimal Techno. Industrial. Drone.
Fiedel. Oake. Mary Velo.
Por qué:
  • Este chico es un auténtico talento, capaz de fusionar los drones de Sunn O))) y las oscuridades y ritmos del techno y el industrial con un resultado personalísimo y apabullante.
  • Porque en directo no tiene compasión ninguna. Ya desde las pruebas de sonido se percibe que algo importante y diferente va a pasar
  • Si te lo encuentras por la calle dirías que es un poppie más.


Por qué no:
  • Porque tengas el oído o el filtro musical sensibles.
Escucha Escucha Escucha

domingo, 21 de julio de 2013

True Widow “Circumambulation”

True Widow
"Circumambulation"

2013
Relapse
Drone. Shoegaze.
Broken Water. Whirl. Belong.
Por qué:
  • Por su personalidad y su mezcla perfecta de atmósfera, peso y gancho, que no he logrado encontrar en ninguna de las bandas que proponen algo en esta línea.
  • Por lo que se distinguen tantas grandes bandas: su mano para escribir canciones, lo que les permite ser -en lo bueno- pop además de pesados, melancólicos y un tanto espectrales.
  • Por haber superado la prueba del tercer disco con sobresaliente después de superar la del segundo con matrícula de honor. Esto huele a solidez y constancia además de a talento.
  • Por enganchar desde la primera nota y sumergirte en estado de hipnosis hasta la última.
  • Por una canción como "Four Teeth".


Por qué no:
  • Porque no se puede decir que este “Circumambulation” sea mejor que su disco anterior. Pero es que el anterior es casi perfecto y este no es inferior a él.
Escucha Escucha Escucha MyspaceLast.fm

domingo, 4 de noviembre de 2012

Nadja “Dagdrøm”

Nadja
"Dagdrøm"

2012
Broken Spine
Drone. Shoegaze.
Aidan Baker. Methadrone. Jesu. The Angelic Process.
Sin duda la flamante colaboración de Mac McNeilly (The Jesus Lizard) se nota en esta nueva producción de Nadja. Y se nota muy para bien, ya que “Dagdrøm”, aparte de ser, posiblemente, junto con el disco de versiones ochentera, su trabajo más accesible, es uno de los que más matices introduce en la música más allá de las capas de sonido que inconfundiblemente les caracterizan. Sin dejar de sonar un ápice a quienes son en ningún momento, en “Dagdrøm” encontramos un trabajo más estructurado y con más alternancias de lo habitual que puede que consiga llegar a oídos que rechacen su obra anterior sin dejar de experimentar y de dar pasos hacia adelante en su búsqueda de nuevas formas de creación. Muy notable.
Escucha Grooveshark MyspaceLast.fm

sábado, 3 de noviembre de 2012

Menace Ruine “Alight in Ashes”

Menace Ruine
"Alight in Ashes"

2012
Profound Lore
Drone. Dark Folk. Dark Ambient.
Yoga. The Angelic Process. Jodis.
Creo que no me equivoco si digo que estamos ante uno de esos discos que exclusivamente se aman o se odian, pues ya he sido testigo de reacciones absolutamente adversas a la escucha de “Alight In Ashes”. La mía ha sido de encantamiento ante la mezcla única e hipnótica de estilos que lleva a cabo este dúo canadiense y que parece la continuación natural de “The Die Is Cast”, después de dos experimentos intermedios que tiraban por otros derroteros. En este último disco Menace Ruine sintetizan los elementos compositivos enfocando la música alrededor la voz de Geniveve y las murallas disonantes de la guitarra, con la percusión y los sonidos medievales de fondo. El resultado, si bien no es quizá tan romántico como en “The Die Is Cast”, es tan o más magnético y evocador de tiempos remotos que aquel y, de gustarte, te quedarás totalmente enganchado. Eso sí, no es una música para cualquier oído.
Grooveshark MyspaceLast.fm

viernes, 2 de noviembre de 2012

Blut Aus Nord “777-Cosmosophy”

Blut Aus Nord
"777-Cosmosophy"

2012
Candlelight
Avantgarde metal. Drone. Black metal.
Enslaved. Deathspell Omega.
En su recientísimo último álbum, los franceses Blut Aus Nord han hecho exactamente lo que un servidor estaba deseando que hiciesen: desprenderse de los elementos más sucios del black metal y componer un disco enteramente basado en la idea de temas tan extraordinarios como “Translucent Body Of Air”. El resultado es un espléndido disco de atmósferas etéreas y misteriosas que te engulle desde el comienzo hasta el final. Especial atención -al menos desde mi punto de vista- para “Epitome XVII”.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

lunes, 22 de octubre de 2012

Jodis “Black Curtain”

Jodis
"Black Curtain"

2012
Hydra Head
Drone. Ambient.
Aaron Turner. Mamiffer. Menace Ruine.
Esperaba fervientemente la continuación del fantástico “Continents” prácticamente desde que lo descubrí y, ahora que se confirma el cierre de la discográfica, temo que “Black Curtain” sea el cierre de una etapa tan breve como, para mí, importante en, quizá, el más original de los proyectos paralelos del Sr.Turner. El segundo disco del trío resulta tan magnético como su predecesor, pero supone una -por otra parte, acertadísima- evolución: más luminoso, más dinámico -sin dejar de mantener la tensión que tan importante es para la música- y abandonando prácticamente del todo los gritos y voces guturales en favor del cálido y estupendo registro de James Plotkin. Ante la incertidumbre, lo guardaremos, al igual que el anterior, como oro en paño.
Escucha Spofify

sábado, 29 de septiembre de 2012

O'Brother “Garden Window”

O'Brother
"Garden Window"

2011
Triple Crown Records
Post-Rock. Alternative. Indie.
Colour Revolt. Moving Mountains.
Un serio riesgo estaba corriendo “Garden Window” de desaparecer en mi caótica memoria y este sí que habría sido un imperdonable despiste, ya que este quinteto de Atlanta es, al menos hasta la fecha y para mi conocimiento, la única banda de poner en contacto mundos de lo más diversos y que no recuerdo haber oído juntos en otra ocasión. No se trata (al menos, a mí no me lo parece) de unos simples hipsters fascinados por la distorsión: cuando toca, O'Brother hacen ruido y pegan duro con tanta convicción como componen temas que podrían hacer moverse al más moderno de los modernos (aficionado a las distrosiones, eso sí). O'Brother abren un nuevo camino en el universo sonoro sin perecer víctimas del “qué dirán” y esa es una de las mejores noticias que uno podría encontrarse. Requetechapeau.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm