Mostrando entradas con la etiqueta queens of the stone age. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queens of the stone age. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2013

Radiopathyst

VV.AA.
"RADIOPATHYST"

Psychedelic.Alternative.Indie.Electronic.Oldies.Darkwave.Rock.MPB.Shoegaze.
The Black Angels.Pink Floyd.Rolling Stones.Jesu.The Fall.Sisters Of Mercy.Lana del Rey.Neil Young.Sex Museum.Moderat.Depeche Mode.T.Rex.Arcade Fire.The Doors.Moby.Queens Of The Stone Age.Paulinho Moska.Ray Wilson.Trentemoller...and many more.
Llevaba ya mucho tiempo detrás de esta idea y por fin he encontrado tiempo para darle vida. Radiopathyst pretende ser una iniciativa periódica que funcione a modo de "radio alternativa" cubriendo en cada edición una serie de géneros entre los que intento trazar vínculos y dando cabida tanto a grupos mainstream como underground. Espero que esta primera edición sea de vuestro agrado y os pido, por favor, que mostréis vuestra opinión bien puntuando o comentando este post.
Haz click en el enlace para escuchar Radiopathyst! Click the link to listen!!

Radiopathyst!!

lunes, 5 de marzo de 2012

The Kings Of Frog Island “I”

2005. Elektrohasch.
Stoner. Queens Of The Stone Age. Colour Haze. Asteroid.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm
Colour Haze meets QOTSA. Más vale descubrirlos tarde que nunca. Una de las joyas de Elektrohasch de los que me quedo con su debut simplemente porque me parece el mejor de su discografía hasta el momento -supongo que por eso también será tan difícil de conseguir-. Discazo. No hay otra alternativa que escucharlo.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Supercabrón “Supercabrón”

Supercabrón
"Supercabrón"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: Autoeditado
ETIQUETAS: Alternative Rock, Stoner Rock, Desert Rock, Psychedelic, 70s
REFERENCIAS: Queens Of The Stone Age(comienzos), Serpentina Satélite, Sungrazer
Tengo que reconocer que me interesé por este trío chileno debido a lo curioso de su nombre (que allí no tiene la misma interpretación que en España) y también tengo que decir que debo profesarle un efusivo agradecimiento a mi propio interés. He elegido el disco debut del grupo para el blog porque me parece una colección estupenda de temas y también una muestra de todos los estilos e influencias que estos chicos reúnen en su música: desde el post-rock (“Hipsoflatus”), hasta el stoner, la psicodelia, los setenta y el rock alternativo con algún ramalazo punk. Supercabrón tienen un sonido potente (especial, aunque no única mención para el trabajo de batería) y rico en influencias, un talento compositivo notable y una muy buena colección de temas. Todo un descubrimiento para un servidor del que vosotros también deberíais haceros partícipes.
MyspaceLast.fmYoutube

domingo, 14 de noviembre de 2010

Sungrazer “Sungrazer”

Sungrazer
"Sungrazer "

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Elektrohasch Rec
ETIQUETAS: Stoner rock, Desert rock, Hard rock
REFERENCIAS: Colour Haze, Queens Of The Stone Age
Están en la misma discográfica con Colour Haze, han compartido escenario con ellos y, ciertamente, su sonido tiene bastante en común con lo que oímos en “Periscope”...pero ¡no hay que dejar pasar este disco! Si bien las referencias musicales de estos holandeses se hacen más que evidentes nada más pinchar el cedé, sus temas son tan buenos como para convencerte sobradamente si eres fan del género y del buen rock en general. El primer larga duración de esta banda promete y ofrece, con una entrada muy directa en los dos primeros cortes -“Zero Zero” tiene bastante de QOTSA- que se va tiñendo de psicodelia a partir de “If”, momento a partir del cual su música va mutando hasta equipararse a algunos de los mejores momentos de sus maestros germanos. En cualquier caso, se trata de treinta y cinco minutos sin un solo segundo de desperdicio.
MyspaceLast.fmYoutube

miércoles, 27 de octubre de 2010

Gozu "Locust Season"


 Gozu
 "Locust season"

 AÑO: 2010
 COMPAÑÍA: Small Stone Records
 ETIQUETAS: Hard Rock, Stoner Rock
 REFERENCIAS: Queens of the Stone Age, The Cult, Clutch

No siempre hay que tirar por los sonidos vanguardistas e innovadores; además de lo difícil y extraño que resulta encontrar algo que de algún modo pueda calificarse de verdaderamente novedoso, hay fórmulas que, cuando se llevan a cabo tan bien como en el caso que nos ocupa, hacen olvidarse de etiquetas y referencias y únicamente querer hacer headbanging y disfrutar de la vida. Eso es lo que ocurre con esta banda de Boston: “Locust season” es directo, tiene feeling, tiene groove y un puñado de buenas canciones. Da igual (o, según los gustos, quizá resulte un plus) que el estilo vocal de Marc Gaffney traiga a la memoria con cierta frecuencia a Ian Astbury o que algunos pasajes de la música recuerden a -los primeros- QOTSA, porque lo que estamos escuchando es rock en estado puro, lleno y transmisor de energía, con una producción potente y limpia (quizá demasiado limpia para algunos) y argumentos de sobra para enganchar a cualquier amante del estilo. Si no un “must”, al menos un “should” y, por descontado, una más que grata sorpresa.

Spofify MyspaceLast.fm