Mostrando entradas con la etiqueta Death Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Death Metal. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

Coffins “The Fleshland”

Coffins
"The Fleshland"

2013
Relapse
Death Metal. Doom.
Cianide. Winter. Corrupted.
Por qué:
  • Es una apisonadora de principio a fin y, si te enganchas a él, no te da un respiro. A mí me encanta.
  • El sonido sucio y rugoso y la voz ultragutural de Uchido.
  • El ambiente oscuro y maligno. Muerte y destrucción.
  • Como terapia para proyectar malas vibraciones o como herramienta para motivar ante cualquier obstáculo o batalla, no tiene precio.


Por qué no:
  • Si eres de los que esperan que Coffins te sorprendan o te den algo innovador, este no es tu disco.
  • Si no te entusisasma al menos un poco el género, el disco se te puede acabar haciendo largo.
EscuchaEscucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 9 de junio de 2013

Six Feet Under “Unborn”

Six Feet Under

"Unborn"

2013
Metal Blade
Death Metal
Cannibal Corpse. Obituary. Deicide. This Ending.
Hace tiempo ya que dejé de frecuentar el metal extremo en sus versiones más ortodoxas (bueno, también en -casi todas- las heterodoxas), pero en ocasiones a uno le pica la curiosidad por indagar en ciertas bandas y esa curiosidad recibe su premio. Chris Barnes fundó Six Feet Under para hacer algo diferente a lo que acostumbraba con Cannibal Corpse y, a juzgar por este último disco, consigue su objetivo con creces y mereciendo matrícula de honor. “Unborn” contiene cerca de cuarenta minutos de death metal mayormente a medio tiempo, aplastante, oscuro, tenebroso, variado y sin duda con una gran capacidad de enganchar, mérito que posiblemente haya que atribuir a la gran presencia de vocales en casi todos los temas y las estructuras repetitivas durante la mayor parte de los temas. Sea como sea, estamos ante un disco excelente en su género, toda una referencia de lo que es el trabajo bien hecho.
Escucha MyspaceLast.fm

domingo, 9 de diciembre de 2012

Gojira “L'Enfant Sauvage”

Gojira
"L'Enfant Sauvage"

2012
Roadrunner
Death Metal. Progressive.
Messugah. Dagoba. Mastodon(Old).
En esta ocasión me ha costado un poco más que las anteriores, pero al final ha vuelto a ocurrir: Gojira tienen nuevo discazo, quizá menos directo que sus dos obras maestras anteriores pero, tras varias escuchas, igual de efectivo.

No es fácil imaginar una continuación al nivel de “From Mars To Sirius” y “The Way Of All Flesh”, máxime cuando cada uno de estos dos es pura innovación dentro del género. Por ello -a pesar de una expectación lógica ante alguien capaz de hacer lo que han hecho ellos- no se podía dar por sentada la salida al mundo de un tercer bombazo creativo consecutivo, porque los músicos -aunque algunos de ellos a veces generen dudas a este respecto- no son Dioses. Efectivamente, Gojira no son Dioses pero sí músicos cargados de talento y de ideas y lo que traen con este Niño Salvaje es un disco más evolutivo que rompedor en el que ahondan y desarrollan la identidad sonora construida a través de los trabajos que le preceden: está todo lo que tiene que estar y donde tiene que estar; el disco es un tiro y tiene temazos como “Liquid Fire”, “L'enfant Sauvage”, “Mouth Of Kala” o “Born In Winter” -cuyo estribillo suena mucho a Pain, todo sea dicho- manteniendo el nivel de la banda todo lo alto que se espera y que se merece. Ahora que ya están arriba, toca desarrollarse y mantenerse.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 9 de marzo de 2012

Napalm Death “Utilitarian”

Napalm Death
"Utilitarian"

AÑO: 2012
COMPAÑÍA: Century Media
ETIQUETAS: Grindcore. Death metal
REFERENCIAS: Brutal Truth. Terrorizer. Extreme Noise Terror.
Parece que dicen los que entienden del género y siguen a la banda que este “Utilitarian” de Napalm Death es un disco atípico en ellos. Y probablemente fue este comentario el que me animó a escuchar lo último y recientísimo de la legendaria banda de Birmingham. Mi intuición no me traicionó y, a día de hoy, he de decir que el disco que nos ocupa sea probablemente el primer y hasta ahora único disco de grindcore (o cercano al grindcore) que he sido capaz no sólo de escuchar en su totalidad sino de disfrutar y de volverlo a poner. Y esto se debe a muchas y acertadas cosas: la colaboración de John Zorn al saxofón es un claro aliciente para lanzarse de cabeza al universo de “Barney” Greenway y compañía, pero no es la única ni sería suficiente: las intros e interludios instrumentales y bastante oscuretas, algún pasaje industrial en la línea de los mejores FF y las frecuentes alternancias entre géneros (unido a la brevedad de la mayoría de los temas, como mandan los cánones) contribuyen a justificar el interés -y, por lo que veo, la buena prensa- que parece está recibiendo el disco. Muy recomendado.
Escucha MyspaceLast.fm

domingo, 23 de octubre de 2011

Vallenfyre “Desecration EP”

Vallenfyre
"Desecration EP"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Imperium Productions
ETIQUETAS: Death Metal
REFERENCIAS: Gregor Mackintosh, Paradise Lost, Autopsy, Entombed
Si llego a saber antes que mi icónico Greg Mackintosh es capaz de hacer estas guturales ya habría escrito a Paradise Lost para pedirles que fuese el el encargado de esta faceta en los conciertos. Promete -y mucho- el proyecto de mi querido genio junto a otras figuras destacadas como Hamish Glencross o Adrian Erlandsson originado como via de escape emocional a raíz del fallecimiento del padre Mckintosh en 2009. Con un sonido directamente entroncado con el death metal old school de bandas como Bolt Thrower o Entombed, pero con el toque imprescindible y especialmente sombrío del iniciador de todo este tinglado y una producción más moderna, no puedo más que esperar con ansiedad la aparición del elepé “A Fragile King” el día 31 de este mes. Además, parece que esto no es flor de un día y que tendremos oportunidad para verles en directo. Cruzo los dedos.
Last.fmEscucha

sábado, 24 de septiembre de 2011

Morbid Angel “Illud Divinum Insanus”

Morbid Angel
"Illud Divinum Insanus"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Season Of Mist
ETIQUETAS: Death Metal, Industrial Metal
REFERENCIAS: Deicide, Hate Eternal, Genitortures, Dave Vincent
Comprendo hasta cierto punto a los fans más acérrimos del grupo y, aunque conozco su material anterior, me alegro de no ser uno de ellos, porque eso me habría impedido disfrutar totalmente de un disco tan, en mi opinión, bueno como este retorno a escena 8 años después de “Heretic”. El resurgimiento de la mítica formación de Florida presenta, a mi modo de ver, un cierto paralelismo con lo que supuso el “Monotheist” de Celtic Frost en el sentido de traernos un sonido actualizado y diferente (y notablemente industrial, lo que revela una bastante posible influencia de la colaboración de Dave Vincent en Genitortures, la bada de su esposa) que, ciertamente, hasta el tercer corte hace casi imposible identificar a los autores de la música. Una vez solucionado este “hándicap”, los fragmentos de death metal con inconfundible marca de la casa y los sonidos más actualizados (y las canciones estupendamente resueltas) se van sucediendo en un disco variado, divertido y con calidad en otro acertadísimo fichaje de Season Of Mist. Metal extremo del siglo veintiuno.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 3 de septiembre de 2011

T.O.O.H. “Order And Punishment”

T.O.O.H.
"Order And Punishment"

AÑO: 2005
COMPAÑÍA: Earache
ETIQUETAS: Death Metal, Technical, Progressive
REFERENCIAS: Lykathea Aflame, Appalin Spawn, Demilich
Moderadamente desquiciado. El último álbum publicado por esta banda procedente de la República Checa queda en el punto justo entre el death metal técnico y los sonidos progresivos -añadiendo un toque de grindcore- como para llevarte a su terreno a través de un viaje original y polimorfo. Que no queden en el olvido.
Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 14 de agosto de 2011

Howl “Full Of Hell”

Howl
"Full Of Hell"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Relapse
ETIQUETAS: Sludge, Doom metal
REFERENCIAS: SUMA, Black Tusk, Dark Castle, Zoroaster
El título del disco lo deja bien clarito: una auténtica apisonadora sónica es lo que nos espera en el primer disco largo de los americanos Howl. Unas pinceladas de death metal -con unos pasajes atronadores de doble bombo- bien añadidas a un poderoso y rabioso doom/sludge dan un resultado difícilmente más contundente: Full of hell atrapa y te hace desear no parar de mover la cabeza durante varias horas. Un disco que encantará tanto a los más fanáticos de los sonidos pesados como a los amantes del trash/death de la vieja escuela. Sin duda, Relapse ha dado en el clavo.
Grooveshark MyspaceLast.fm

jueves, 19 de mayo de 2011

The Absence “Enemy unbound”

The Absence
"Enemy unbound"

AÑO: 2010
COMPAÑÍA: Metal Blade
ETIQUETAS: Death metal, Thrash metal, Melodic metal
REFERENCIAS: Arsis, This Ending, Insomnium, In Flames(antes)
Metal sueco...hecho en Florida. El tercer álbum de estos norteamericanos poseídos por el espíritu del metal nórdico es un trabajo de consolidación dentro de un estilo en el que se han ganado una merecida y privilegiada posición gracias a su buen hacer, la calidad técnica de sus músicos y, fundamental -aún más dentro de este género-, por la personalidad de su música. Metal melódico a medio camino entre el thrash y el death con tintes progresivos y temas más que buenos, especialmente a partir de “The Bridge”, momento en el que empiezan a desplegar -con el necesario equilibrio y sin alardes individualistas- todo su talento y habilidad. Más que recomendable para cualquier amante del género.
Grooveshark MyspaceLast.fmYoutube