Mostrando entradas con la etiqueta idm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idm. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Apparat “The Devil's Walk”

Apparat

"The Devil's Walk"

2011
Mute
Electronic. IDM. Ambient.
Moderat. Vincent Markowski. Spherix.
He de reconocer que, del trio derivado de Moderat (es decir, ellos, Modelselektor y Apparat), la encarnación musical de Sacha Ring es, en principio, la que menos (aunque muchas) simpatías me despierta. Y, aún así, he de ponerme a los pies de este alemán que, dejando de lado su faceta más “beatable”, apostó hace ya dos años por pasarse a las atmósferas y melodías y colocarlas en primer plano y dejar los ritmos en un lugar secundario. La jugada le salió igual de bien que le había salido lo anterior y “The Devil's Walk”, en el que, además, toma el micrófono para cantar sin ningún tipo de filtro intermedio, resulta ser una joya de sonido emotivo, envolvente y evocador en la que podemos encontrar perlas como “Black Water” o “Candil de la Calle”. ¡Bravo!.
Escucha EscuchaGrooveshark Spofify MyspaceLast.fm

lunes, 30 de enero de 2012

Monoceros “Tales From Late Night Remixes”

Monoceros
"Tales From Late Night Remixes"

AÑO: 2008
COMPAÑÍA: Imaginary Nonexistent Records
ETIQUETAS: Electronic, IDM
REFERENCIAS: Praveen, Jvox, Crisopa, Flotel, Macroeconomics
No es la primera vez -ni será la última- que hago algo “del revés” en mi vida, así que el descubrimiento de un artista a través de las remezclas que otros hacen de él quedará como una anécdota en mi historia personal. A través de su propio sello, el artista bajo el nombre de Monoceros, edita una revisión en una clave menos acústica de varios de sus temas que resulta ser todo un acierto. Con algún momento irregular, pero con una loable variedad sonora, me quedo especialmente con las revisiones de An On Bast, Crisopa (absolutamente genial), Flotel y Macroeconomics. Solamente por ellas ya merece la pena escuchar el disco.
MyspaceLast.fmEscucha

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Moderat “Moderat”

Moderat
"Moderat"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Bpitch Control
ETIQUETAS: Electronic, IDM, Techno
REFERENCIAS: Modeselektor, Apparat, Vincent Markowski
Un momento para la pausa y para echar la vista atrás ante tanta novedad para no dejar pasar un discazo imprescindible. Finalizado tras un encuentro surrealista tras siete años de separación entre los miembros de Modeselektor y Apparat, “Moderat” es un recorrido por atmósferas insomnes y a la vez magnéticas que juega casi siempre con un trasfondo inquietante y misterioso para introducirnos en sus composiciones. Inolvidables los dos primeros tercios del disco, se convertirá en un visitante habitual de tus oídos y tu mente a poco que te atraiga el género.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fmYoutubeYoutube

Detritus “Everyday explanations”

Detritus
"Everyday Explanations"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Ad Noiseam
ETIQUETAS: Idm, Breakcore, Down-tempo, Industrial, Ambient
REFERENCIAS: Autoclav 1.1, Stendeck, Displacer, Cdatakill
David Dando-Moore también repite en Musicopathyst. Dos años después de “Things Gone Wrong”, pocas cosas -aunque algunas- parecen haber cambiado en el universo de este músico galés. “Everyday explanations” es más relajado (el tempo medio ha bajado), atmosférico (la intro de piano es un buen ejemplo de medida) y puede que incluso más orgánico, ya que, a ratos, parece influenciado por la música neoclásica. Lo que no varían son ni su envoltura espectral ni los elementos de composición ni su indudable capacidad compositiva. Un disco que, por sus características, llegará a gustar igualmente a los amantes del post-rock e incluso del doom metal.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 17 de junio de 2011

Phylr “Half Life”

Phylr
"Half Life"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: Invisible Records
ETIQUETAS: Electrónica, IDM
REFERENCIAS: Jim Coleman, Scanalyzer, Involution, Cop Shoot Cop
Bajo este impronunciable pseudónimo se esconde Jim Coleman, ex- de los estupendos Cop Shoot Cop. Lo que la “encarnación” Phyrl nos presenta es una interesante colección de sonidos sintéticos y tirando a oscuros que navega por el idm, el pop electrónico e incluso el industrial(momentos estos últimos especialmente logrados) durante casi una hora de entretenida y absorbente navegación sonora. Para prestarle atención y descubrir dos temazos: “Turn and smile” y “Everything is fine”.
Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

sábado, 12 de febrero de 2011

Heinali "67 Breaths"

Heinali
"67 Breaths"

AÑO: 2011
COMPAÑÍA: Arlen
ETIQUETAS: Ambient, Contemporánea, IDM
REFERENCIAS: Matt Finney, Max Richter, Cellz Cellar
No dejo de maravillarme ante el talento de este compositor y multiinstrumentalista ucraniano: de sus inicios en el ámbito de la electrónica, el trip-hop y la IDM ha pasado - a través también de colaboraciones tan interesantes como la que ya se reseñó aquí con Matt Finney- a ser capaz de dejarme (y creo que no sólo a mí sino a cualquiera que lo escuche) con este absolutamente fantástico trabajo a medio camino entre el ambient y la música contemporánea con algún toque de post-rock y también algunas bases electrónicas reminiscentes de sus inicios. De lo que no cabe duda es de la sensibilidad y la capacidad para transmitir emociones del autor, lo que, unido a sus capacidades compositivas e interpretativas, no puede decirse otra cosa que no sean alabanzas. Estupendo.
Spofify MyspaceLast.fmYoutube

viernes, 4 de febrero de 2011

Melodium “Music for invisble people”

Melodium
"Music for invisble people"

AÑO: 2006
COMPAÑÍA: Autres Directions In Music
ETIQUETAS: IDM, Folk, Acoustic, Indie
REFERENCIAS: Depth Affect, sayCeT
Además de un tipo de órgano tan bello como barroco, Melodium es el nombre del proyecto artístico no menos bello del francés Laurent Girard. A medio camino entre el IDM, el folk y el pop más elegante, “Music for invisible people” es toda una joya que combina con sabiduría la ritmos y melodías sintéticos y analógicas que inevitablemente acaban atrapando al oyente con un mínimo de sensiblidad.
Spofify MyspaceLast.fm

miércoles, 12 de enero de 2011

Organic Despair “The Unfaced Album”

Organic Despair
"The Unfaced Album"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Autoeditado
ETIQUETAS: IDM, Trip-Hop, Electronic, Avantgarde
REFERENCIAS: Jesus First Christ, Misfilter, Swirl Of Dust
Más que interesante el segundo lanzamiento del proyecto de Jeremy Toledano que, sobre una una ritmica a medio camino entre el trip-hop y la idm construye una música de lo más original y atrayente gracias a bellas y delicadas capas melódicas que a veces recuerdan al trabajo de David Sylvian, samplers inesperados y unas vocales acertadísimas, comparables a las de, por ejemplo, Morthem Vlade Art. Ni un tema flojo en este álbum sin rostro pero lleno de talento y corazón.
Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 5 de noviembre de 2010

Detritus “Things gone wrong”

Detritus
"Things gone wrong"

AÑO: 2009
COMPAÑÍA: Ad Noiseam
ETIQUETAS: Idm, Breakcore, Industrial rock
REFERENCIAS: Autoclav 1.1, Stendeck, Displacer, Cdatakill
Resulta curioso que este disco me esté gustando tanto y no sepa por dónde empezar a la hora de hablar de él, así que intentaré hacerlo -como siempre- del mejor modo posible: en primer lugar, eliminad toda idea preconcebida sobre la música que pudiese derivarse del nombre artístico de Mr.David Dando-Moore, ya que una de las cosas por las que se caracteriza es por la belleza de sus melodías y la riqueza sonora de las composiciones, algunas de las cuales podrían pasar como un cruce entre BSO, breakcore y rock industrial. Al igual que la frecuencia en el uso de las guitarras, la profusión de pasajes (e incluso temas) basados en el piano (si bien este parece de sinte) resultan sorprendentes para un servidor y no hacen más que añadir puntos al resultado final, que, sin duda alguna es excelente: un trabajo que se hace escuchar de principio a fin y que invita a activar la opción de repeat en tu reproductor, con cortes tan hermosos y delicados como “Fields of dead leaves” o ultrarítimcos y con un toque a melodía de serie B de terror como “Entropy”. Toda una joya que no debéis dejar de oír.
Spofify MyspaceLast.fm