Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

Assemble Head In Sunburst Sound “Manzanita”

Assemble Head In Sunburst Sound
"Manzanita"

2012
Tee Pee Records.
Psychedelic Rock.
Baby Woodrose. Naam. The Morning After Girls.
Por qué:
  • Por hacer música retro siendo creíble y por el imprescindible requisito de escribir buenas canciones.
  • Por un (entre varios) temazo como “Blue Wire”. Y porque no sobra ninguna canción.


Por qué no:
  • Porque no inventan nada. Ya he dado mi opinión al respecto en anteriores reseñas.
Spofify MyspaceLast.fm

domingo, 11 de agosto de 2013

Goat “World Music”

AUTOR
"TÍTULO"

2012
Rocket Recordings.
Psychedelic. Ethnic.
Uncle Acid and the Dead Beats. Moon Duo. Psychic Ills.
Por qué:
  • El disco de los suecos Goat tiene ese “toque” que te engancha casi de inmediato. Y eso es algo fundamental a la hora de escuchar o comprar un disco, muy por encima de casi cualquier otra consideración.
  • Dentro del género, su propuesta, más cercana a los sonidos étnicos que al rock, da aire fresco al estilo, lo dinamiza y le aporta un toque festivo y bailable que encaja perfectamente.
  • Sus directos confirman totalmente el párrafo anterior y potencian la capacidad lisérgica de la música, ofreciendo un espectáculo visual por el que uno ya pagaría.


Por qué no:
  • Porque estés cansado del revival psicodélico y retro-rockero que tanto abunda y que tan fuerte empuja desde el país de origen de estos chicos.
  • Porque consideres que la música de este rollo debe ser algo mucho más hardrockero y que Goat es una moñada más accesible pensada para captar al público indie. Debo de decir que estoy totalmente en desacuerdo con este argumento y el anterior, pero admito que podrían pasar por tu cabeza.
Escucha Grooveshark Spofify Last.fmYoutube

sábado, 8 de junio de 2013

Lee Ranaldo “Between the times and the tides”

Lee Ranaldo

"Between the times and the tides"

2012
Matador Records
Alternative Rock
Sonic Youth. Thurston Moore. Dissapears
Además de su indudable relevancia en la historia reciente de la música como artista innovador y experimental, el señor Ranaldo es un excelente compositor de temas pop, y esto queda demostrado en su noveno trabajo, sin duda mucho más cercano al público que su producción anterior y con temas de indiscutible gancho. Aún así, uno no puede desprenderse de años a sus espaldas como cualquier cosa y “Between the times and the tides” ha consistido en un proceso de “Sonificación” de temas acústicos, con lo que el “grano” en las canciones sigue estando presente, aunque en mucha menor medida de lo que acostumbramos. No veo nada de paja en el álbum, aunque si tengo que hacer una selección, elegiría “Waiting On A Dream”, “Xtina as I knew her” y “Fire Island”. Discazo.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 7 de junio de 2013

Here We Go Magic “A Different Ship”

Here We Go Magic

"A Different Ship"

2012
Secretly Canadian.
Alternative. Electronic. Folk. Psychedelic.
Luke Temple. Daniel Rossen.Thom Yorke.
Otra de las propuestas más interesantes que han llegado a mis oídos en los últimos tiempos proviene de Canadá. Here We Go Magic es de esas bandas realmente difíciles de clasificar dada la variedad de caminos musicales que atraviesan. “A Different Ship” comienza con sonidos industriales, arranca como folk, continúa como rock psicodélico y sigue como rock alternativo y electrónica, combinándose estos estilos hasta terminar el disco; temas diversos y conexos a la vez, con el denominador común de las voces y un sonido lo-fi bastante contenido, en la onda del trabajo de Thom Yorke en solitario. Un álbum cuya mejor virtud y mayor fuerza reside en su dualidad diversidad-unidad y en su personal sonido, sin ningún tema que resalte especialmente sobre los demás y sin ninguno que sobre. Muy merecedor de escucha.
Escucha Grooveshark Spofify MyspaceLast.fm

martes, 4 de junio de 2013

Bad Brains “Into The Future”

Bad Brains

"Into The Future"

2012
Megaforce Records
Hardcore punk. Alternative Metal. Dub.
Black Flag. Suicidal Tendencies. Faith No More. Primus.
Sería un poco absurdo presentar a los Bad Brains a estas alturas de su carrera, por mucho que los haya descubierto, como quien dice, ahora mismo. Así que me centraré en hablar de su, hasta el momento, último trabajo. Divertido, a ratos potente, a ratos gamberro, con todas sus señas de identidad e indiscutiblemente bueno, es toda una noticia que después de treinta años de carrera mantengan el nivel, ¿será responsable de ello el rastafarismo?. Todo aquel fan del rock alternativo con raigambre hardcore, funk y dub no debería prescindir de temas como “Popcorn”, “Yes I”, “Yah Love” o “Earnest Love”. Otro must.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm

viernes, 22 de febrero de 2013

Wallace Vanborn "Lions, Liars, Guns and God"

Wallace Vanborn

"Lions, Liars, Guns and God"

2012
Tossed Salad Records.
Alternative Rock.
VAST. The Cult. Kapitan Korsakov.
Desde Bélgica llega una de esas bandas que engrandence el género del rock alternativo.Combinando la energía de TheCult, la libertad creativa de VAST y aportándo al conjunto una concepción algo “indie” en cuanto bailable obtenemos un disco potente, fresco y con mucho, mucho gancho que no pierde de vista en ningún momento la esencia pasional del rock, posiblemente, una de las claves de que funcione tan bien.  “Lion’s Manual”, “MarchingSideways” o “Cougars”, con un corte “invitado” como “The Lair”, dan buena muestra de ello. Si siguen por este camino, tenemos futuro también para el rock de masas.
Escucha Spofify MyspaceLast.fm